
Frente al ajuste impartido por el Gobierno nacional y la falta de recomposición salarial, las universidades nacionales ratificaron el paro que llevarán a cabo los días 16 y 17 de marzo.
La huelga fue confirmada por Frente Sindical de Universidades Nacionales, y se enmarca en el plan de lucha para hacer frente "a la crisis del sistema universitario generada por el ajuste del gobierno de Javier Milei”.
“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, secretario de CONADU.
🔵UNIVERSITARIOS RATIFICARON EL PARO DE 48 HS Y ANUNCIARON QUE MARCHARÁN CON JUBILADOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES
— CONADU (@PrensaCONADU) March 13, 2025
El #FrenteSindical de las #UniversidadesNacionales ratificó el Plan de Lucha: lunes 17 y martes 18 Paro Nacional Universitario.
🔗https://t.co/YTLdmWYMUS pic.twitter.com/1pm4sXJpS4
Acto seguido, condenó la decisión del Gobierno nacional de recortar el presupuesto de las casas de estudio. “No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno nacional de no debatirlo en el Congreso”.
“Esto significa que se manejan con una prórroga del presupuesto del año anterior, lo cual no solamente implica consolidar la pérdida presupuestaria y salarial que teníamos sino la completa arbitrariedad en el manejo de los fondos públicos, dando lugar a la extorsión por parte del Gobierno respecto de quiénes reciben y quiénes no”, explicó.
También señaló que “esto se suma a una serie de medidas que son parte de un gigantesco proceso de transferencia de ingresos de los sectores populares hacia el capital concentrado del país. Que, en consonancia con el anuncio de un acuerdo con el FMI en los días pasados, reafirma una mayor dependencia y la aceptación de ciertas condicionalidades. Sabemos, por ejemplo, que está en la mira el sistema de jubilaciones en la Argentina”.
Por último, repudiaron la brutal represión contra los jubilados durante la manifestación apoyada por los hinchas, y adelantaron que participarán de la marcha del próximo miércoles 19 de marzo.