
El operativo de limpieza y asistencia puesto en marcha esta semana en Bahía Blanca por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires continúa avanzando en las zonas más afectadas por el temporal, con más de 300 voluntarios del programa Bonaerenses Solidarios provenientes de distintos puntos de la provincia.
Las cuadrillas de voluntarios y equipos territoriales del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad también estuvieron abocadas a la limpieza de escuelas, como la N°7 de General Cerri o el Jardín de Infantes 903, dado que muchos de esos espacios aún tienen barro, agua y residuos acumulados. En ese contexto, se entregaron colchones, comida y artículos de limpieza en Cerri, una de las zonas más afectadas por el temporal.
Por otro lado, se llevó a cabo el relevamiento de necesidades urgentes como la reposición de documentación, asistencia médica y distribución de agua potable, kits de ropa y elementos de primera necesidad.
Para llevar adelante los trabajos, se pusieron a disposición retroexcavadoras y camiones volcadores para la remoción de escombros y residuos de gran tamaño, motobombas, hidro lavadoras, grupos electrógenos, herramientas de trabajo y elementos de limpieza. En este punto, se destacaron los operativos de Vialidad Provincial para avanzar con la limpieza de las calles.
El operativo continúa en marcha con la participación de equipos provinciales pertenecientes al OPISU, los ministerios de Mujeres y de Trabajo, entre otros organismos, y voluntarios, reforzando la asistencia y garantizando el acompañamiento a la comunidad hasta la recuperación de las zonas afectadas.
Refuerzo alimentario
El ministro Andrés Larroque dispuso un refuerzo extraordinario en la entrega del Módulo Extraordinario de Seguridad Alimentaria (MESA). Durante marzo y abril, se duplicará la cantidad de cupos asignados, asegurando un mayor alcance en la asistencia a las familias afectadas.
El Consejo Escolar de Bahía Blanca será el encargado de coordinar las dos entregas mensuales, garantizando que los módulos lleguen a los 24.092 estudiantes y sus familias que reciben el MESA en el distrito.
“Por decisión del gobernador Axel Kicillof, estamos redoblando los esfuerzos para acompañar a la comunidad de Bahía Blanca en este momento difícil. Este refuerzo del programa MESA es una respuesta concreta para garantizar el acceso a la alimentación de las familias afectadas por la emergencia”, destacó Larroque.
En este contexto, el ministro instruyó a los funcionarios de su gabinete vinculados a la política alimentaria a establecerse en Bahía Blanca para relevar la situación. Desde esta semana, la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia, el director provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Bruno Bozzano, y el responsable del SAE, Juan Sorrentino, permanecen en la ciudad. Allí recorren escuelas en las zonas más afectadas, coordinan tareas de limpieza junto a voluntarios y mantienen reuniones con autoridades municipales, del Consejo Escolar y de la comunidad educativa.
Con esta medida, la inversión en el programa MESA para Bahía Blanca alcanzará los $725.891.960 en marzo y el mismo monto en abril, representando un aumento significativo en los recursos destinados a la asistencia alimentaria. Además, el valor del módulo tuvo un incremento del 17% en marzo, fortaleciendo aún más el apoyo a las familias.