
El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que busca impedir el ingreso a estadios de fútbol a quienes participen en hechos violentos durante manifestaciones en la vía púbica. La misma surge en respuesta al llamado de distintas hinchadas de fútbol a acompañar a los jubilados en la manifestación que realizan todos los miércoles, tras reiterados episodios de represión sobre los manifestantes.
El texto de la Resolución 321/2025 fue publicada en el Boletín Oficial de la fecha y amplía la aplicación de la Restricción de Concurrencia Administrativa. La manifestación se llevará a cabo hoy, desde las 17hs, en las inmediaciones del Congreso.
Mañana, en la marcha de las barras bravas, como en todas las demás: ley y orden. pic.twitter.com/YpHFqKd5sZ
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 11, 2025
En detalle, la Resolución del Gobierno amplía la restricción de concurrencia vigente, que hasta el momento solo sancionaba a quienes participen de incidentes en espectáculos futbolísticos. De esta manera, la gestión libertaria busca desalentar a los hinchas que, en la previa de la marcha de jubilados, adelantaron que se harán presentes para acompañar el reclamo de los jubilados y brindar resguardo físico ante la constante represión policial contra las personas de la tercera edad.
El texto expresa: "Hubiere tenido conductas violentas contra las personas o las cosas o que afectaren la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública o en lugares abiertos al público en general, con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza".
Desde el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, tildaron a la manifestación como la "marcha de las barras bravas en las inmediaciones del Congreso de la Nación". En esta línea, explicaron: "Ante la participación de hinchadas del fútbol argentino en la marcha prevista para el día miércoles 12 de marzo del corriente año (...) el Ministerio de Seguridad Nacional informa que se implementarán estrictas medidas para garantizar el orden y la seguridad pública".
Además, advirtieron que "cualquier persona que incurra en conductas que afecten la seguridad, participando en actos que generen desmanes o disturbios con violencia contra las personas o los bienes, o que se realice cualquier acción contraria a la ley, será identificada y detenida".
Por su parte, Bullrich, en diálogo con LN+, detalló: “A los barras les vamos a encontrar una medida especial. Ya tenemos el derecho de admisión, le vamos a encontrar una medida especial si comienzan a ir”, dijo en esa ocasión.
El conflicto inició la semana pasada, cuando un grupo de hinchas de Chacarita participó en la marcha de los jubilados. Los fanáticos se apersonaron para ser una especie de resguardo físico, luego de reiterados episodios de represión policial contra los pensionados que reclaman por una mejora de su situación.
Tras esto, diferentes hinchadas hicieron circular invitaciones en las redes sociales para acompañar el reclamo este miércoles 12 de marzo, con el lema "con los jubilados no". Entre los clubes involucrados se encuentran las parcialidades de: Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Los Andes.