
El intendente de Colón, Waldemar Giordano, realizó su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias 2025, donde hizo repaso de su gestión y detalló los proyectos para este año. También cargó contra el Gobierno de Javier Milei.
"Desde que asumimos en diciembre del 2023, el envío de fondos a este municipio por parte de Nación ha sido cero. Además de este recorte del 15% a o, nos encontramos con los programas nacionales que han desaparecido", advirtió.
Además, no dejó pasar por alto la paralización de obras por parte del Gobierno nacional: "Los desagües pluviales del barrio Las Lilas es una obra fundamental que en vez de retomarse se abandona y mientras permanezca inconclusa vamos a seguir teniendo el problema de las inundaciones en ese sector", sostuvo.
Respecto a los proyectos de su gestión Municipal, el jefe comunal aseguró que pretenden urbanizar algunos sectores de la ciudad para que los vecinos puedan construir.
"Necesitamos meternos en el mercado inmobiliario a través de la urbanización planificada para continuar creciendo", dijo, al tiempo que anunció la conclusión del proyecto de 66 viviendas para el corriente año.
En cuanto a salud, el intendente aseguró que se ampliará el Hospital Municipal a partir de una obra cuyo monto de inversión asciende a los mil millones de pesos que provendrán de recursos provinciales.
En materia de educación, aseguró que se mantendrán las más de 300 becas mensuales para los jóvenes estudiantes: "Pusimos cisterna de agua en las escuelas, mejoramos el techo en jardínes de infantes e invertimos cifras millonarias en otros establecimientos del Partido", dijo al respecto.
Sobre seguridad subrayó: "Mejoramos la prevención aumentando la frecuencia de paso, reestructuramos la Guardia Urbana, cambiamos la Jefatura, pusimos guardia fija en el hospital y se incrementó el recorrido en los espacios públicos". Mientras que respecto a la producción, dijo: "Fomentamos la creación de empleo, nos reunimos con los sectores productivos y gestionamos el acceso al crédito".
Por último, se refirió a los vecinos: “A mis vecinos colonenses les digo que un plato de comida, medicamentos y un abrazo de contención nunca les va a faltar porque nosotros estamos y no pensamos corrernos de nuestras responsabilidades. Podemos equivocarnos como seguramente lo haremos pero tengan la certeza que mientras estemos acá vamos a dar todo para que los ciudadanos vivan mejor”, manifestó.