
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, encabezó la apertura del Período Legislativo 2025 en una ceremonia realizada en el Teatro Carlos Gardel de Valentín Alsina.
La ceremonia se realizó en un teatro colmado de concejales, funcionarios, referentes políticos, sociales y militantes del distrito. Álvarez estructuró su discurso en cinco ejes principales: Seguridad, Salud, Servicios Públicos, Plan de Obras y Vida de Barrio.
Críticas al gobierno nacional y provincial
“Estamos frente a un Gobierno Nacional inhumano, que efectiviza miles de despidos, deja a los jubilados sin sus remedios, pulveriza el salario, destruye la industria, entrega los recursos de nuestra Argentina”, afirmó el intendente en referencia a la gestión de Javier Milei. Álvarez también cuestionó la falta de cumplimiento del gobierno de la provincia de Buenos Aires: “Nos hacen prometer cosas a los vecinos que después no se cumplen. Después nos preguntamos por qué gana Milei”.
El intendente denunció que la paralización de obras y programas nacionales afectó seriamente a Lanús. Asimismo, recordó que la Provincia se había comprometido a sostener obras por 12 mil millones de pesos sobre un presupuesto total de 125 mil millones, pero hasta el momento solo había recibido el 1% de los fondos prometidos.
Los cinco ejes de gestión
Seguridad
Álvarez destacó los avances en materia de seguridad: “Triplicamos el patrullaje. Pasamos de tener 30 vehículos a 106, de 15 motos a 28 y de 200 agentes en calle a 385”. Además, anunció la inauguración de un nuevo Centro de Monitoreo en el Parque Central Las Colonias y la incorporación de 40 dispositivos lectores de patentes y 10 pórticos para fortalecer el anillo digital de vigilancia. También adelantó la instalación de 300 nuevas alarmas vecinales y el lanzamiento de la aplicación “Lanús Segura”.
Salud
El intendente resaltó la modernización del sistema de salud municipal, con la triplicación de ambulancias y la creación de tres nuevas bases operativas. Subrayó la incorporación de 25 pediatras y la ampliación del servicio de atención pediátrica en todas las Unidades Sanitarias. Además, anunció la creación de un Centro Comunitario de Salud Mental para Infancias y Juventudes y la inauguración de la nueva Farmacia Municipal.
Servicios Públicos
Álvarez informó que la cobertura de barrido urbano alcanzó el 100%, con la incorporación de 400 trabajadores. Además, se duplicaron las cuadrillas municipales destinadas al corte de pasto y poda sanitaria. Se sumaron ocho nuevos camiones, 22 unidades utilitarias y seis motocarros para fortalecer la higiene urbana.
Plan Municipal de Obras
Entre los principales logros, el intendente destacó la pavimentación de 360 cuadras y más de 1.000 intervenciones de bacheo. También anunció la creación de tres nuevos parques municipales y la puesta en valor de la Estación Lanús, que incluirá la renovación de refugios urbanos, luminarias y cámaras de vigilancia.
En materia de vivienda, celebró la entrega de 50 viviendas en Villa Caraza en el barrio Diego Armando Maradona, así como la apertura de cuatro nuevas calles en la zona. Además, anunció la intervención de 170 establecimientos educativos y la instalación de aire acondicionado en todos los jardines municipales.
Vida de Barrio
Álvarez puso el foco en la contención social y cultural, asegurando que su gobierno garantiza el derecho a la alimentación a más de 23 mil vecinos y a 77.594 niños y niñas a través del Servicio Alimentario Escolar. También mencionó el Programa Clubes en Marcha, que alcanza a 172 clubes de barrio y otorga subsidios a 87 centros de jubilados.
Finalizando su discurso, Álvarez reivindicó su alineación con el kirchnerismo: “Nosotros llegamos con el ejemplo de Néstor y de Cristina, que con decisión y coraje transformaron la vida de millones y millones de argentinos. Nosotros queremos hacer lo propio con la vida de miles y miles de lanusenses”, concluyó.