miércoles 26 de marzo de 2025
- Edición Nº2303

Municipios

POLÍTICA

Acerbo inició las sesiones ordinarias homenajeando a las víctimas del temporal en Bahía Blanca

El intendente de Daireaux habló de recursos financieros equilibrados. Sin embargo, se refirió a las obras paralizadas por Nación y a la continuidad de varias con fondos propios.



En honor a los damnificados por las inundaciones en gran parte de la provincia de Buenos Aires pero especialmente en la ciudad de Bahía Blanca, el intendente Alejandro Acerbo inició la sesión pidiendo un minuto de silencio por esas vidas que ya no están.

En el discurso inaugural, el intendente evaluó lo realizado en el 2024 y anticipó lo proyectado para el 2025.

“En el 2024 tuvimos el mejor superavit de estos 9 años de gestión, tenemos los recursos financieros equilibrados”, comenzó el intendente Acerbo.

Acto seguido repasó que “las obras públicas nacionales fueron paralizas por el actual gobierno, por lo tanto, decidimos continuar algunas con recursos propios, otras con convenios con el gobierno provincial y otras sujetas a resoluciones jurídicas”.

De esta manera, se continuará con la obra de cloacas de Salazar y el Polo Textil en el Parque Industrial. Sin embargo, obras como el CDI y la pileta climatizada quedan en proceso de revisión.

“Tenemos 7 playones deportivos pueden pasar por cualquiera de ellos y van a ver que son un éxito”, manifestó y agregó: “Se continuará con esta política terminando con el playón del barrio La Paz”.

En la Quinta municipal se llevaron a cabo obras y reformas. Se hicieron parrillas, lugar de acampe, playa y duchas entre otras acciones. “A cualquier hora que pasen hay gente usando las instalaciones”,  enfatizó Acerbo, resaltando el uso popular de este lugar de esparcimiento.

En materia de obras públicas se informó sobre la ejecución de nichos en el cementerio municipal (16 módulos de 15 nicheras cada uno). Cordón cuneta en barrio avellaneda, aula magna en el CRUD, Auditorio en la orquesta escuela. También estamos en proceso licitatorio para la terminal, comenzamos con recursos propios el entubamiento del canal Illia. Estaremos entregando 4 viviendas. Comenzamos la edificación de la casa para la Secretaría de Desarrollo a la comunidad en una vivienda donada al municipio.

“Iniciaremos la ampliación del sum para equinoterapia, comenzamos la licitación para un nuevo mamógrafo. El Plan de pavimentación se cumplió en su totalidad en el 2024 y para este 2025 tenemos 16 cuadras programadas”, informó. Acto seguido,  Acerbo detalló las obras programadas para el 2025 y que fueron incluidas en este presupuesto.

Por otro lado, destacó que se logró regencia en el convenio con la empresa constructora para la continuidad de 22 viviendas. “Estamos renegociando el convenio con la provincia y la empresa para los loteos de 80 terrenos que estaban destinados al PROCREAR y fueron bajados por el gobierno nacional con lo que se cambiará el destino y se entregarán a los vecinos como lotes con servicio”, explicó.

En materia de personal municipal, se continuó el proceso de regularización de empleados, optimizando el Estado con eficiencia. “Tenemos 590 en planta permanente y 187 mensualizados, cuando llegamos, esta ecuación era inversa. De esto se trata administrar los recursos de todos, en función del bienestar de los trabajadores”, informó.

En cuanto a los sueldos, anunció la negociación con los gremios en paritaria. “Tratamos de igualar a la inflación o superarla, en el año 2024 la superamos y en este año ya dimos un 10 de aumento por lo que superamos nuevamente la inflación de enero y febrero”, expresó.

“En cuanto a las Tasas Municipales se logró tener las tasas viales ajustadas al valor/producto y las tasas urbanas ajustadas al aumento de los municipales”, remarcó. Y contó que “estamos próximos a comenzar a cobrar tasas de manera virtual a través de un QR. Todas las tasas se podrán pagar de manera virtual”.

Un apartado especial en el discurso de Acerbo fue para lo acontecido en Arboledas. “Demostramos que la inversión en maquinarias viales salvó a Arboledas”, indicó con orgullo el Intendente. "Fue un momento de decisiones difíciles en donde nos pusimos de acuerdo entre todo el equipo y pudimos hacer lo necesario para frenar el agua", agregó.

En materia de educación, destacó la continuidad en la entrega de becas municipales y el CRUD creció exponencialmente: tenemos 360 estudiantes en todas las carreras.

Sobre las estadísticas del hospital y el hogar de ancianos sostuvo: “Abriremos una ventanilla exclusiva para atender PAMI en el hospital, incorporaremos nuevos profesionales y la próximamente estaremos entregando dos vehículos a la Secretaría de Salud”.

“Estamos regularizando el Parque industrial para asignar los espacios a quienes realmente lo necesiten. Gracias a una nueva ordenanza los terrenos del Parque ya no se escrituran, se seden por el tiempo que dure la actividad productiva”, anexó.

Casi sobre el final envió un mensaje a la sociedad: “Que se quede tranquila que vamos a seguir haciendo todos los eventos populares como corresponde porque creemos en su importancia” Y al cuerpo legislativo, les expresó: “Sepan que las puertas de mi despacho están abiertas para cada uno de ustedes”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3