miércoles 19 de marzo de 2025
- Edición Nº2296

País

Bahía Blanca

Nación y Provincia dejaron de lado las diferencias para asistir en la tragedia

Las autoridades del Gobierno Nacional y Provincial se comunicaron y coordinaron desde el primer momento del desastre un trabajo conjunto para cooperar con el rescate de los damnificados.



Desde que se conoció la difícil situación por la que estaba atravesando Bahía Blanca ante el feroz temporal, el Gobierno nacional y provincial mantuvieron comunicación inmediata para llevar adelante los trabajos de cooperación y rescate.

De esta manera, las autoridades dejaron de lado sus diferencias, al contrario de lo sucedido durante los incendios en la patagonia donde los bombardeos entre el Gobierno de Axel Kicillof y el Gobierno de Javier Milei no cesaron durante la tragedia.

Se hicieron presente en la ciudad costera el Gobernador bonaerense y algunos de sus funcionarios, la ministra de seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, donde se encuentran trabajando en conjunto.

Además, en los últimos días, la inseguridad en la Provincia, y en especial el crimen de Kim Gómez, acentuó la pelea donde incluso el propio Presidente amenazó con intervenir el territorio bonaerense y pidió la renuncia del Gobernador.

Asimismo, hasta el momento, Milei se mantuvo al margen de la situación de emergencia. Si bien en diciembre de 2023 viajó a la ciudad costera ante una situación similar. Sólo decidió suspender el viaje que tenía previsto a Mendoza y quedarse en Olivos hoy y “monitorear la situación”.

Fue el ministro de Gobierno de Kicillof, Carlos Bianco, quien reconoció durante la mañana del viernes que había recibido respuesta favorable de parte del jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos y de la Ministra de Seguridad.

Por su parte, el Gobierno nacional informó que el ministro de Economía, Luis Caputo, autorizó un desembolso de fondos del Tesoro Nacional para ayudar a los vecinos de Bahía Blanca. Una postura distinta de la que sostuvo en otras crisis naturales, cuando planteó que cada jurisdicción debía hacerse cargo de las cuestiones que afectaran sus localidades.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3