
En el marco del debate sobre la continuidad de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el senador bonaerense Marcelo Daletto (Cambio Federal) presentó un proyecto de ley que introduce una tercera opción: que las PASO sean voluntarias tanto para los partidos políticos como para los electores.
El proyecto surge en respuesta a la discusión impulsada por el gobernador Axel Kicillof, quien propuso su eliminación, y a la postura de otros sectores que defienden su mantenimiento obligatorio. La iniciativa de Daletto busca un punto intermedio, permitiendo que los frentes electorales que no tengan internas puedan optar por no participar y que los ciudadanos no estén obligados a votar en esta instancia.
El argumento de la voluntariedad
Daletto fundamentó su propuesta afirmando que “hay argumentos válidos tanto para eliminarlas como para mantenerlas tal cual están en la actualidad”. Por un lado, quienes buscan eliminarlas sostienen que la ciudadanía no quiere votar tantas veces, que los frentes sin internas no deberían estar obligados a participar y que representan un gasto innecesario. En contraposición, los defensores de las PASO argumentan que fomentan la participación, mejoran la calidad de los candidatos y reducen el clientelismo electoral.
“Frente a que los ciudadanos no quieren participar en tantas elecciones, el voto voluntario sería la solución a este reclamo”, explicó el legislador.
La propuesta establece que solo los partidos que presenten más de una lista interna estarán obligados a competir en las PASO, mientras que aquellos que tengan lista única podrán optar por no participar. Además, los partidos que decidan no competir deberán acreditar haber obtenido al menos el 1,5% de los votos positivos en la elección general anterior.
El debate sobre los costos y la democracia
Uno de los principales argumentos a favor de la eliminación de las PASO es el costo económico que implican. Sin embargo, Daletto advirtió que "los gastos de la política deben ser austeros y transparentes, pero no por ello debemos llegar al punto de eliminar elecciones y la democracia". En esa línea, citó al senador nacional Maximiliano Abad, quien afirmó que “circunscribir las PASO solamente a una cuestión económica tiene que ver con ponerle precio a la democracia, con tarifarla en la Argentina”.
Finalmente, Daletto defendió su postura asegurando que “con la participación de la mitad o un tercio de los electores en una interna es suficiente para elegir candidatos de calidad en cada frente”, desestimando así el argumento de que una baja participación en las PASO atentaría contra la democracia.