
En el último tiempo, las personas comenzaron a valorar la paz y la tranquilidad en el turismo y lo que llamamos "las afueras de Buenos Aires" cobraron un gran protagonismo, convirtiéndose en un lugar ideal para quienes buscan desconectar y alejarse del bullicio diario. En ese sentido, los destinos poco conocidos se volvieron una opción muy elegida.
En la otra punta de la provincia, específicamente en el partido de Bahía Blanca, existe un pueblo que se destaca por su gran patrimonio histórico e industrial. Se trata de General Daniel Cerri, un lugar que transporta a otra época, por lo que es un destino que vale la pena conocer.
General Daniel Cerri, Bahia Blanca. Foto bahia.gob.ar
Sus construcciones se remontan a finales del siglo XIX y principios del XX, convirtiéndolo en una arquitectura viva de los comienzos de la historia argentina. Con fortines y construcciones estratégicas para la defensa territorial ante los malones indígenas, y grandes extensiones verdes bien cuidadas, es un paraje obligado en la Provincia.
General Daniel Cerri ofrece una variedad de opciones para disfrutar, desde amplios espacios verdes ideales para los amantes de la naturaleza hasta una arquitectura que refleja el crecimiento independiente de la joven Argentina en busca de nuevos territorios, todo mientras se defendía de las amenazas indígenas.
General Daniel Cerri, Bahia Blanca. Foto bahia.gob.ar
La Plaza Andrés Morel es el centro de la localidad, donde se encuentra el busto del General Daniel Cerri, figura que da nombre al pueblo. En ella se celebran eventos como los Corsos Cerrícolas durante el carnaval, el desfile de aniversario y las ferias de emprendedores. Alrededor de la plaza están la Delegación Municipal, la Biblioteca Popular José Hernández y el Paseo de la Juventud.
Uno de los lugares históricos más destacados es el Museo Fortín Cuatreros, que cuenta con tres salas de exposición. Una sala fija está dedicada al General Cerri, otra muestra el crecimiento económico del pueblo, centrándose en sus actividades industriales, como el procesamiento de lana y carne. La última sala es flexible y alberga exposiciones temporales, como la muestra del aniversario de la localidad.
General Daniel Cerri, Bahia Blanca. Foto Instagram bahia.gob.ar
Además, el Fortín Cuatreros, construido para defenderse de los ataques indígenas, y la Parroquia San Miguel Arcángel, construida en 1905, son otros puntos históricos del pueblo.
El crecimiento industrial también está presente en edificios como la Ex Lanera Argentina, el Ex Frigorífico CAP Cuatreros, el Club de Pesca y Náutica, y la Estación Aguará. Para quienes buscan tranquilidad, está el Paseo de Jubilados, un sendero peatonal de 1 kilómetro, así como el Ex Cine y Pensión Voglino y el sendero Hacia la Marea, que conduce al muelle de Puerto Cuatreros.