miércoles 19 de marzo de 2025
- Edición Nº2296

Provincia

POLÍTICA

Kicillof encabezará la apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura

Será este miércoles a las 17. Se espera un discurso encendido con fuertes críticas al gobierno nacional por el recorte a la PBA. Además, seguramente responderá al cuestionamiento por los últimos hechos de inseguridad.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará la apertura del 153° período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Bonaerense este miércoles a las 17.

Este evento se realiza tras las aperturas de Javier Milei y Jorge Macri, quienes lanzaron críticas por la inseguridad en territorio bonaerense y apuntaron contra el gobernador. Se espera que responda en su discurso y mencione el ajuste que sufrió la Provincia por parte de Nación.

La semana pasada, el propio Milei pidió que Kicillof renuncie para permitir la intervención de la Provincia, dichos que fueron repudiados en distintos frentes. Incluso, Kicillof planteó que lanzó la advertencia para tapar el escándalo de $Libra.

¿Qué dijo Kicillof en su discurso en 2024?

En el discurso legislativo de 2024, Kicillof resaltó 7 puntos claves: 

1) "La inmediata reactivación de la obra pública, frenada caprichosamente y que afecta a los 135 municipios de la Provincia;

2) "El respeto por el federalismo y la inmediata reposición de los fondos vengativamente quitados a las provincias argentinas";

3) "La devolución de los Fondos del Fonid, para los salarios docentes, de los fondos para universidades y para el transporte; 

4) "La urgente distribución de los recursos destinados a los comedores escolares y a los medicamentos"; 

5) "La derogación del DNU ilegal e insconstitucional según todos los especialistas,  de todas las vertientes"; 

6) "El firme rechazo al delirante proyecto de dolarización", que debilitaría la soberanía monetaria, multiplicaría la desigualdad y favorecería solamente al narcotráfico"; 

7) "El dragado del Canal Magdalena. Lo que significa el respeto y la defensa irrestricta de nuestra Patria y nuestra historia con el firme reclamo de soberanía de nuestras Islas Malvinas"

“Nuestro pacto es con el Pueblo, nuestro pacto es con la Patria y nunca lo vamos a traicionar. No queremos ser Irlanda, queremos ser Argentina”, cerró Kicillof.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3