miércoles 26 de marzo de 2025
- Edición Nº2303

Provincia

fuerte rechazo

Legisladores de PBA repudiaron la agresión contra Facundo Manes

Los dos bloques de la UCR de la Legislatura Bonaerense condenaron el ataque al Diputado Nacional en el marco de la Apertura de Sesiones Legislativas.



Legisladores bonaerenses de la Unión Cívica Radical (UCR), que se encuentran divididos en bancadas diferentes en la Legislatura, se alinearon para condenar la agresión sufrida por el diputado nacional Facundo Manes, tras el discurso de Javier Milei ante la Asamblea Legislativa.

El primero en manifestarse fue Claudio Frangul, diputado del bloque Acuerdo Cívico: “No vamos a permitir que se le insulte y se le pegue a un diputado de la Nación. Todo tiene un límite. Hoy le tocó a Facundo Manes. Es gravísimo y no vamos a seguir aguantando esta ola de violencia ante aquel que piense distinto”.

 

 

Desde la misma bancada, el referente del neurocientífico en la Segunda sección electoral, Julio Pasqualin, advirtió que “un diputado sufra estos ataques en el Congreso es una muestra más del antirrepublicanismo y la falta de respeto a las instituciones del presidente Milei”.

 

 

Viviana Dirolli, legisladora de estrecha confianza de Manes, expresó su indignación por la agresión que recibió su jefe político: “Sin palabras! Amenazaron y golpearon a Facundo Manes en la apertura de sesiones”.

 

 

Por su parte, Natalia Dziakowski, diputada del GEN, manifestó “vergüenza ajena” por el violento episodio.

El diputado, Pablo Domenichini, alineado con Lousteau, revindicó a Manes por levantar un ejemplar de la Constitución en el recinto de la Cámara baja: “Muy bien Facundo, hay que construir una alternativa a los populismos de ambos extremos”.

Desde la otra vereda del radicalismo, el senador bonaerense y presidente del bloque UCR + Cambio Federal, Agustín Maspoli, también salió a repudiar la agresión: “Me solidarizo con Facundo Manes que sufrió amenazas de parte del presidente Milei y su equipo. Estamos en democracia y es inadmisible que el poder Ejecutivo pretenda cercenar las opiniones de los legisladores“.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3