
En un comunicado reciente titulado "Estabilizar la economía no convalida desestabilizar las instituciones", la entidad reiteró su postura crítica, ya manifestada el pasado 2 de septiembre, en la que advirtió sobre los riesgos de debilitar las garantías constitucionales.
Según CARBAP, cualquier maniobra que tensione el orden institucional impactará negativamente en la confianza y credibilidad del país, factores esenciales para atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico. "Los nombramientos amañados y forzados solo se traducen en una pérdida de confianza y legitimidad para la Corte Suprema en su conjunto", afirmaron en el comunicado.
La entidad destacó también el reciente reconocimiento otorgado a los economistas Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson con el Premio Nobel de Economía 2024, quienes en su investigación enfatizaron el papel fundamental de las instituciones en la prosperidad de los países. En este sentido, CARBAP subrayó que la institucionalidad sólida es clave para el crecimiento y bienestar de la sociedad, y alertó sobre el peligro de socavarla con decisiones que no respeten los procedimientos establecidos.
Por último, la organización instó a utilizar los canales adecuados para la designación de jueces, garantizando así una justicia independiente y confiable. "Representamos a miles de productores bonaerenses y pampeanos que invierten día a día en el país. Necesitamos que nuestras instituciones sean resguardadas para un desarrollo sostenible y equitativo", concluyeron.