
A través de la red social de X, Kreplak viene advirtiendo de manera sistemática el aumento de casos de sarampión en el país,remarcando que esta "salida de control" obedece a las consecuencias en el ajuste en el sistema de salud, teniendo en cuento los despidos masivos de trabajadores y el cierre de programas que realizaban el control y vigilancia de enfermedades.
El ajuste en el sistema de salud tiene consecuencias. El gobierno nacional despidió trabajadores y cerró programas que realizaban el control y vigilancia de enfermedades, que hoy estamos viendo como se salen de control.
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) February 24, 2025
Para prevenir #sarampion es muy importante que tengamos los… pic.twitter.com/okdw0tjjbQ
De igual modo alertó sobre la necesidad de un plan coordinado para combatir la enfermedad en todo el país: "El sarampión se puede prevenir. Argentina ya tiene un brote. Necesitamos una plena coordinación nacional e inversión para vacunar y evitar males mayores", y comparó la situación con los hechos que vienen viviendo en esa materia en Estados Unidos a partir de sus políticas antivacunas.
En Texas, Estados Unidos, se reportó el primer fallecimiento por sarampión en un niño sin vacunar. El gobierno de Trump tiene como Secretario del Departamento de Salud y Servicios Sociales a Robert Kennedy Jr. un manifiesto y conocido activista antivacunas.
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) February 27, 2025
El sarampión se…
En ese marco,el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires anunció la aplicación de una dosis extra de la vacuna contra el sarampión. La inoculación está destinada a bebés de 13 meses y niños de 4 años que hayan tenido contacto con casos confirmados.