
El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, realizó una conferencia de prensa donde anunció un aumento salarial del 12% para los trabajadores municipales, luego de mantener un acuerdo con el Sindicato Municipales Chivilcoy. Además, habló del conflicto con Transporte.
“Seguiremos haciendo un gran esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los empleados”, sostuvo el Jefe comunal en el anuncio acompañado por el secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, y el secretario general del Sindicato Municipales Chivilcoy, Mario Lara, el Jefe Comunal.
Además, ante los allí presentes se comprometió a hacer “un gran esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los trabajadores”.
Por su parte, De Lillo informó que “este incremento del 12% sobre el salario básico de todos los salarios, se depositará el jueves y el viernes 28 estará disponible para su cobro”. Además, adelantó que “se continúa negociando el nuevo valor de la hora extra, que se anunciará en marzo”.
Por último, Lara expresó: “Vamos a seguir por este camino para continuar mejorando y recomponiendo el salario de los municipales, tal como hemos logrado el año pasado”. “Vamos por buen camino”.
Conflicto con Transporte
El Intendente se refirió a la problemática que se mantiene con los trabajadores de EMTUPSE, nucleados por la UTA.
“En diciembre pasado, habíamos acordado un salario de $960.000 y se quedó en volver a hablar el 15 de enero de este año. Ese día, le mandaron un mensaje al presidente de Emtupse, Arturo Pertosa, pidiendo un básico de $1.060.000 y dos días después decretaron un paro que todavía no se levantó”, detalló.
Y agregó: “En la última reunión fue ofrecido un básico de $1.060.000 y un bono equivalente a un sueldo más, de $1.060.000, con el objetivo de intentar destrabar el conflicto, que también fue rechazado”, al tiempo que aclaró que “el municipio ni la empresa tienen ninguna deuda con los trabajadores”.
Dicho esto, el mandamás reflexionó: “Evidentemente, esto excede un tema salarial o laboral; hay algunas personas interesadas en que la empresa deje de funcionar, por eso hemos decidido que esa fue la última oferta que vamos hacer, dado que no vemos interés en resolver el conflicto”, y le agradeció al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, “por lograr que la Delegación local entienda el esfuerzo que para sostener la empresa”.
Por último, remarcó: “Estamos hablando de trabajadores que están en una situación totalmente privilegiada respecto a la de los empleados municipales, y esto llegó a un límite que creo que no tendrá retorno. Cuando se disuelva la empresa, los que quieran seguir trabajando tendrá la posibilidad de hacerlo y el queira recibirá la indemnización que le corresponda”.