miércoles 19 de marzo de 2025
- Edición Nº2296

Provincia

en x

Alertan sobre la alta tasa de desempleo en PBA por el parate industrial

A través de su red social de X el ministro de Hacienda bonaerense Pablo López alertó que “8 de cada 10 desocupados argentinos son bonaerenses”.



Un nuevo capítulo del enfrentamiento entre PBA y Nación se abrió, tras una publicación del titular de la cartera de Hacienda sobre las tasas de desempleo según el INDEC y que ubican en rojo a la provincia.
“El modelo del Gobierno nacional castiga a la industria, al comercio, a la construcción y la PBA es la que más lo sufre. De cada 10 nuevos desocupados/as argentinos, 8 son bonaerenses (165.000 personas), así se desprende de los datos de mayor alcance territorial de @INDECArgentina”, arrancó el ministro.

 


En esa línea, López explicó que: “En 2024, la tasa de desocupación urbana de la PBA creció cerca de 2 puntos (1 punto por encima de Nación) y escaló hasta 8,3%. Esto es consecuencia de la orientación de las políticas nacionales, que castiga al mercado interno y la agregación de valor local”.
Asimismo, el funcionario provincial apuntó a Nación y la tensión existente en el marco de sus políticas de “motosierra Deep”: “El impacto diferencial del ajuste del Gobierno nacional sobre la Provincia obedece al perfil productivo bonaerense. En 2024, la industria, la construcción y el comercio, sectores emblemáticos de la PBA, fueron los más golpeados. Y también los que más empleo destruyeron”.
“Argentina necesita de una Provincia fuerte. El país no es viable sin mercado interno, sin agregación de valor, sin producción. Debemos construir una alternativa bonaerense y federal a un proyecto que es diametralmente opuesto a los intereses de PBA y sus 17 millones de habitantes”, concluyó.
Según datos oficiales, en 2024 se perdieron cerca de 50.000 trabajos privados registrados en la provincia, revirtiendo la tendencia de crecimiento que había sostenido entre 2021 y 2023, y la construcción es el sector más afectado ya que concentra el 46%, seguida por la industria manufacturera (23%), la enseñanza (14%) y los servicios inmobiliarios (14%). Desde el Poder Ejecutivo bonaerense señalan que, en lo que va de 2024, la inversión en obra pública cayó $1,2 billones. Más de la mitad del parate corresponde a la provincia de Buenos Aires: "De cada $100 de ajuste, $45 lo sufren los bonaerenses", subrayaron.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3