miércoles 02 de julio de 2025
- Edición Nº2401

País

Política

Cristina reunió a las tropas del PJ Nacional rumbo a las elecciones

En el marco de la primera reunión del año del PJ Nacional se resolvió el armado de una mesa política con todos sus aliados. También se decidió la intervención del partido en Misiones y Salta.



La expresidenta Cristina de Kirchner encabezó este lunes la primera reunión del año del PJ, junto a los consejeros y apoderados del partido en donde se definieron autoridades, se analizó el caso $LIBRA y se pidió por la salud de papa Francisco. El cónclave tuvo lugar en la sede de la calle Matheu de esta capital junto a los cinco vicepresidentes y los 75 consejeros del PJ. Acompañaron a Fernández de Kirchner los vicepresidentes partidarios José Mayans, Germán Martínez, Lucía Corpacci, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli.

Durante la reunión se presentó el nuevo organigrama del partido y se designaron las más de 20 secretarias que estaban sin autoridades.

Entre otros temas, se presentó el Proyecto de Ley de afiliación digital, para que los bloques legislativos le den impulso en las respectivas Cámaras. “Dicho Proyecto significa dejar atrás un sistema anacrónico de afiliación en fichas de cartón, facilitando la decisión de quienes quieres participar en la política partidaria”, se informó en un comunicado.

También se anunció la creación de la Comisión de Acción Política, de la Comisión de Enlace con Organismos Multilaterales de Países Emergentes, (BRICS y CELAG, entre otros) y la conformación de una "Mesa Política de Unión por la Patria, que el PJ integrará junto a los partidos políticos aliados".  En ese marco, y luego de analizar la situación del país en general y del escándalo de la estafa de $LIBRA en particular, "la Presidencia le solicitó a la Secretaría de Innovación Tecnológica, IA, Criptografía y Ciberseguridad y a la Secretaría de Asuntos Legales y Constitucionales un informe detallado sobre los hechos y sus posibles consecuencias". 

Este primer encuentro también sirvió para marcar las primeras líneas en el objetivo de "ordenar" al peronismo en todo el territorio nacional. En ese marco se decidiera la intervención de los distritos de Salta y Misiones, y la continuidad de la intervención en Jujuy.  En cuanto al Movimiento Derecho al Futuro presentado recientemente por el gobernador Axel Kicillof, no hubo ninguna mención.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3