
El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, buscará anotar su primer punto legislativo con la aprobación del Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, más conocido como scoring. En ese marco, se reunirá la próxima semana con el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, con el objetivo de que el proyecto sea tratado en el recinto durante el período ordinario.
El proyecto de scoring, que ya cuenta con media sanción del Senado desde septiembre de 2024, propone penalizar a los conductores con descuentos de puntos en sus licencias en caso de cometer infracciones de tránsito. Si la Cámara de Diputados lo aprueba, el Ministerio de Transporte podrá adecuar el sistema en toda la provincia, donde hasta el momento solo se han realizado pruebas pilotos en algunos distritos del interior.
No obstante, fuentes del Ministerio de Transporte indicaron que no se descarta la incorporación de modificaciones en las sanciones, a partir de propuestas analizadas en las comisiones permanentes.
Para garantizar el mayor consenso posible, Marinucci ya ha entablado diálogo con el titular de la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, el libertario Juan José Esper, y con el presidente de la comisión de Transporte del Senado, Marcelo "Chuby" Leguizamón. Además, se prevé su presencia en el debate en comisiones para analizar todas las propuestas en carpeta.
El sistema de scoring fue implementado por primera vez en agosto de 2023 bajo la gestión de Jorge D'Onofrio en el Ministerio de Transporte. Sin embargo, para su plena aplicación en la provincia es necesaria su aprobación legislativa. En paralelo a su trabajo en la Legislatura, Marinucci también ha reforzado la concienciación en seguridad vial mediante capacitaciones y operativos de tránsito. Recientemente, supervisó un operativo en la Ruta 2 junto a los intendentes de Castelli y Chascomús, en el que se realizaron controles de velocidad y alcoholemia, así como charlas informativas y simulaciones para concientizar sobre los efectos del alcohol en la conducción.
Cómo funcionará el scoring en la provincia
El proyecto establece que al obtener o renovar la Licencia Nacional de Conducir, el titular recibirá una cantidad fija de puntos, los cuales se descontarán en caso de cometer infracciones. En las pruebas piloto en San Isidro y Dolores, se asignaron 20 puntos por licencia, los cuales se reducían según la gravedad de las infracciones determinadas por resoluciones judiciales o administrativas.
Cuando una persona pierde los 20 puntos iniciales por primera vez, quedará inhabilitada para conducir por 60 días. Si reincide, el plazo aumentará a 120 días, y en una tercera ocasión, a 180 días. Posteriormente, el tiempo de inhabilitación se duplicará sucesivamente. Para recuperar los puntos y restablecer la licencia, los conductores podrán realizar cursos de seguridad vial, con una opción anual exclusiva para choferes profesionales.