miércoles 15 de enero de 2025
- Edición Nº2233

Municipios

Municipios

Jugar a ser streamers en Vicente López: Cómo es el simulador con IA para que los chicos lean mejor

La intendenta Soledad Martínez participó de la implementación en el Campo N°1. La intención es replicarlo en todas las colonias municipales.



Durante el verano, los chicos de Vicente López continúan aprendiendo gracias a un programa innovador llamado “Leer en Vivo”. Este plan, implementado en la colonia de verano del Campo Municipal N°1, utiliza la Inteligencia Artificial para ayudar a los niños a mejorar su comprensión lectora y fluidez al leer.

En las actividades del programa, los chicos tienen la oportunidad de jugar a ser streamers, completando diversas tareas a través de una tablet. A medida que leen y responden preguntas, la Inteligencia Artificial evalúa su progreso y ajusta los desafíos del juego en tiempo real.

Esto permite un enfoque más personalizado, practicando intensamente en las áreas donde cada niño necesita mejorar. Con esta metodología, se busca abordar un problema relevante: un informe destaca que 1 de cada 2 chicos en edad escolar no comprenden adecuadamente lo que leen.

Este proyecto es el resultado de un trabajo conjunto con la empresa Ticmas, que ha desarrollado una plataforma de aprendizaje centrada en el estudiante. La plataforma integra innovación tecnológica, contenido pedagógico y métricas de evaluación, lo que se traduce en un aprendizaje más efectivo. La intención del municipio es replicar esta innovadora iniciativa en todas las colonias municipales, extendiendo así el impacto positivo en la educación de los niños.

Este es el segundo año consecutivo en que Vicente López impulsa el programa en las colonias de verano. En 2024, se evidenciaron resultados significativos: en solo cuatro semanas, el 40% de los niños que participaron mejoraron su capacidad de comprensión de textos, mientras que el 70% incrementó su fluidez en la lectura. Estos resultados resaltan la efectividad del uso de la tecnología en el ámbito educativo.

Desde los jardines maternales hasta el Centro Universitario, el municipio promueve diversas iniciativas educativas que buscan ofrecer una enseñanza adecuada a los desafíos del siglo XXI, beneficiando a niños, jóvenes y adultos.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3