En diálogo con EL TIEMPO, la diputada Laura Aloisi, representante de la Séptima Sección Electoral, defendió la gestión del gobernador Axel Kicillof frente al difícil escenario económico y político que atraviesa Buenos Aires. Aloisi adhirió a las palabras de la vicegobernadora Verónica Magario y subrayó que "la provincia actúa como un escudo para proteger a los bonaerenses del derrumbe causado por Milei", en alusión a las políticas del Gobierno Nacional que, según la legisladora, "asfixian al federalismo y a la provincia que más aporta al país".
La diputada lamentó que, a pesar de los esfuerzos del oficialismo, la oposición haya trabado en diciembre la aprobación del Presupuesto 2024, las leyes Fiscal e Impositiva y el endeudamiento necesarios para iniciar el año. "La oposición va corriendo la vara y prioriza sus intereses electorales por sobre el bienestar de los bonaerenses", afirmó Aloisi, quien destacó la apertura del Ejecutivo provincial a las propuestas opositoras, como aumentar el porcentaje de endeudamiento destinado a los municipios.
Aloisi también destacó los logros como la modificación de la ley BAPRO, que permitió recuperar el 82% móvil y rebajar la edad jubilatoria para mujeres, señalando que estas acciones refuerzan el compromiso de Kicillof con un Estado presente y transparente. Sin embargo, criticó que "temas ajenos al debate, como cargos en el Banco Provincia o la Corte Suprema, condicionen el avance de leyes fundamentales".
En cuanto al contexto, la legisladora advirtió que 2025 será un año complejo, pero aseguró que la administración bonaerense tiene claridad sobre sus prioridades: garantizar derechos y obras esenciales para los 135 municipios. "La oposición debería entender que Buenos Aires no será la provincia del ajuste, porque Kicillof gobierna con responsabilidad y pensando en la gente", concluyó.