domingo 19 de enero de 2025
- Edición Nº2237

#DeTodoUnPoco

Mirá vos

Números oficiales: 84% de ocupación en el primer fin de semana de enero

La Municipalidad de Villa Gesell, el primer fin de semana de enero registró una ocupación general del 84% en todo el partido. Las localidades del sur rozaron el 100% de ocupación, destacándose una importante afluencia turística con el ingreso de alrededor de 80.000 personas al inicio de la temporada de verano.



La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell anunció que según sus relevamientos, el primer fin de semana de enero registró una ocupación general del 84% en todo el partido. Las localidades del sur rozaron el 100% de ocupación, destacándose una importante afluencia turística con el ingreso de alrededor de 80.000 personas al inicio de la temporada de verano.

Los equipos coordinados por la Directora de Turismo Natalia Megias llevaron a cabo un relevamiento en 275 establecimientos que incluyó tanto la ciudad como las localidades del sur del Partido. Los resultados reflejan una ocupación del 75% en Villa Gesell, mientras que Mar de las Pampas alcanzó el 98%, Las Gaviotas el 97% y Mar Azul el 95%.

De esta manera, Villa Gesell inicia la temporada de verano 2025 con una destacada afluencia turística, consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país y de la Provincia de Buenos Aires.

El panorama en los destinos del interior está en sintonía. En Córdoba, uno de los principales puntos turísticos de verano argentino, ningún destino importante supera el 80 por ciento de ocupación, según las cifras oficiales. Así lo informó la Agencia Córdoba Turismo, que de todos modos calificó el escenario como un "inicio auspicioso". Según esos datos, las localidades de los valles de Calamuchita, Punilla, Traslasierra y Paravachasca promedian un 70 por ciento de ocupación, mientras que en Sierras Chicas van del 65 al 80 por ciento. 

Mendoza, en tanto, reporta una curiosa situación: con un escenario de ocupación similar, la muchedumbre se agolpa en los pasos a Chile. Los medios locales ya hablan de "éxodo turístico" hacia las costas más baratas del país vecino, en especial Viña del Mar, y en los últimos días se produjeron serias demoras en los distintos pasos, particularmente por el del Cristo Redentor, el más utilizado por lejos. Allí llegó a haber este viernes siete horas de demora en el complejo Los Libertadores, donde se encuentra la aduana, y la gente sacó sus reposeras al costado de la ruta para aguardar. Desde Vialidad provincial tuvieron incluso que habilitar paradores a lo largo del trazado para mitigar la espera. 

En Bariloche, por su parte, hablan de un panorama un poco más alentador. Según indicó en los últimos días a medios locales su secretario de turismo, Sergio Herrero, la temporada comenzó con una ocupación que ronda el 80 por ciento. También en el sur, pero en la costa, Puerto Madryn muestra un escenario de reservas más bajas. Cecilia Pavia, secretaria de turismo municipal señaló en las últimas horas que se sitúa en alrededor del 50 por ciento, aunque se mostró optimista porque “mucha gente va a llegar sin reservas", según consignó el medio local La Jornada

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3