El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk anunció la próxima construcción de una terminal portuaria multipropósito en Escobar, con un segundo muelle destinado a la exportación de commodities. Esta iniciativa, que fue planteada desde su primer mandato, se acerca a convertirse en una realidad y contará con financiamiento privado. “Este nuevo puerto será un símbolo del progreso de nuestro partido”, afirmó Sujarchuk.
En una conferencia de prensa junto a autoridades de TME S.A., la compañía encargada del proyecto, se detallaron las características del nuevo puerto, que se convertirá en un punto estratégico en la vía navegable Paraná-Paraguay, permitiendo salida directa al océano Atlántico. La construcción generará aproximadamente 3.000 puestos de trabajo directos: 1.500 relacionados a la construcción y otros 1.500 en mano de obra especializada.
El proyecto no solo impulsará la economía local, sino que también generará un impacto positivo indirecto en sectores como el petrolero, la logística y el transporte. El puerto incorporará tecnologías avanzadas, incluyendo inteligencia artificial y energías renovables, y se conectará a través de una autopista de 18 kilómetros con la Panamericana, facilitando la movilidad en la región.
El estudio de prefactibilidad ya fue aprobado por la Municipalidad y se está a la espera de un informe de impacto ambiental de la Universidad de Buenos Aires.
Este nuevo puerto, ubicado en el km 77 del río Paraná de Las Palmas, tendrá un muelle de 375 metros y se expandirá a 80 hectáreas, mientras que el muelle para commodities se situará en el km 70.
Finalmente, Sujarchuk resaltó que la decisión de avanzar con este proyecto es el resultado de años de diálogo y compromiso con los gobiernos provinciales y nacionales.
“El 16 de marzo se cumplirán 67 años del inicio de la obra del actual Puerto de Escobar, y esperamos tener una nueva placa en poco tiempo para el bienestar de nuestro querido partido”, concluyó el intendente.