Tras las críticas de La Libertad Avanza (LLA), el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Jorge Macri, volvió a defender el desdoblamiento de las elecciones legislativas 2025, tras asegurar que la medida favorecerá la discusión de los temas locales y nacionales.
En esa línea, le marcó la cancha a Javier Milei y dejó en Además, envió un claro en claro que no tiene intenciones de concretar una alianza electoral luego de las legislativas. Además, propuso avanzar en la suspensión de las PASO a nivel nacional y local como una forma de reducir costos y garantizar un sistema electoral más eficiente.
“A nivel nacional, las PASO cuestan más de 200.000 millones de pesos. Si quieren discutir el ahorro de plata, ahí tienen una buena oportunidad. Que La Libertad Avanza (LLA) convoque a sesiones extraordinarias y se eliminen las PASO a nivel nacional”, argumentó.
Respecto al desdoblamiento electoral, Macri dijo: “Esto permite discutir las prioridades locales sin interferencias. Es algo que ya implementaron Mauricio y Horacio, pero luego se cambió, y creo que fue un error. Todas las provincias tienen elecciones desdobladas, y acá lo anunciamos y fue la noticia de la semana”, al tiempo que recordó que 19 de las 24 provincias lo hacen.
Dicho esto, se refirió a las críticas que realizó LLA, tras señalar que la medida podría favorecer al oficialismo porteño: “Uno siempre le puede poner a todo un tinte oscuro, pero no hay que subestimar a la gente. En la Ciudad, votar es sencillo y la gente lo disfruta”.
Por último, el Jefe de Gobierno porteño, habló de las declaraciones del Presidente sobre ir juntos con el PRO en todas las provincias o, de lo contrario, ir separados. “No entiendo esta cosa de ‘o estás conmigo y sos el futuro, o estás en contra y sos el enemigo’. Yo enfrento al kirchnerismo desde que llegué a la política. Pero el enfrentarlo no nace hoy, y no se puede reducir todo a esa fórmula” sostuvo.
Dicho esto, lanzó: “Si hay gente a la que le gusta Milei y también le gusta la gestión de la Ciudad, va a tener dos momentos políticos para votar. Hay que desdramatizar. Acá lo que tenemos que lograr es tener la mayor cantidad de diputados que crean en la institucionalidad, en el futuro, en el equilibrio fiscal y que no quieran volver atrás. A mí lo que no me gusta es que me inviten a ser parte pero con un condicionante absoluto", apuntó.
“No creo que el único camino sea la unidad como algunos lo plantean. En Mendoza puede armarse un frente de una manera, en Córdoba de otra, y acá de otra. Cada lugar tiene su propia dinámica”, cerró.