domingo 19 de enero de 2025
- Edición Nº2237

Legislativas

declaraciones

La oposición responsabilizó a Kicillof por la sesión caída: “Clausuró el diálogo y ahora se victimiza”

Los legisladores bonaerenses opositores cargaron contra el gobierno de Axel Kicillof a través de sus redes sociales y por conferencia de prensa, por el resultado de la doble jornada Legislativa que no pudo desarrollarse este viernes y dejó sin un paquete de leyes claves para el oficialismo.



Luego de una nueva sesión caída en la Legislatura bonaerense, que dejó al gobernador, Axel Kicillof, sin Presupuesto 2025, sin Ley Impositiva y sin endeudamiento, desde la oposición salieron con los tapones de punta a responsabilizar al jefe provincial por el desenlace.

El vicepresidente Primero en Diputados del PRO, Adrián Urreli, expresó: “Este gobernador que quiere un cheque en blanco, que no escucha, que no informa, que rechaza los controles básicos, que el año pasado aumento tasas e impuestos buscando atajos por fuera de lo que se aprobó…este gobernador que tiene a nuestra provincia sumergida en la inseguridad y en el atraso…este gobernador clausuró el diálogo y ahora se victimiza…esto pasa porque pone en primer lugar su proyecto político y después a los bonaerenses!”.

 

 

En esa línea, la diputada de La Libertad Avanza (LLA), Florencia Retamoso, sostuvo: “Junto al PRO, la UCR y la CCARI frenamos el intento de Kicillof de seguir asfixiando a los bonaerenses con más impuestos. En febrero volveremos a debatir el presupuesto, pero que quede claro: no vamos a ser cómplices de más gasto público, impuestos y deuda”.

 

 

Desde La Libertad Avanza, el presidente del partido en PBA, Sebastián Pareja, celebró: "Hoy le pusimos un freno en la Legislatura al mayor degenerado fiscal de la historia de la Provincia. Nunca contarán con nosotros los que quieren ahogar a impuestos a los bonaerenses de bien para beneficiar a sus propios amigos".

 

 

Del mismo modo lo hizo la legisladora, Silvina Vaccarezza, quien manifestó: “El Poder Ejecutivo aún no tiene Presupuesto ni Ley Impositiva, y la responsabilidad es pura y exclusiva del oficialismo. Como oposición, siempre nos mostramos predispuestos a acompañar los proyectos enviados por el gobernador, pero la intransigencia a la hora de escuchar las propuestas de modificaciones trabó cualquier posibilidad de llegar a un acuerdo”.

 

 

Desde el Senado, la legisladora de la UCR, Flavia Delmonte, manifestó: “La falta de consenso, el rechazo a nuestras propuestas y la ausencia de ministros, muestran la poca voluntad del ejecutivo provincial de escuchar y dialogar. Un presupuesto prorrogado no le sirve a los bonaerenses, pero tampoco podemos acompañar un presupuesto a libro cerrado”.

 

Por su parte, el bloque de diputados y senadores del PRO emitió un comunicado: "La sesión para tratar el.presupuesto provincial cayó debido a la falta de consenso. Desde el PRO reafirmamos nuestro compromiso con que la provincia tenga su presupuesto, pero no a cualquier costo.
Nuestras propuestas fueron claras y responsables : evitar subas indiscrimandas de impuestos, limitar el endeudamiento y frenar la creación de cargos políticos innecesarios".

Y cerraron: "Estás propuestas reflejan nuestra intención de garantizar un presupuesto que priorice las necesidades reales de los bonaerenses . Seguiremos trabajando para una solución equilibrada y acorde al bienestar de la provincia".

Conferencia de la oposición

Tras el fracaso de la sesión, la oposición optó por realizar una conferencia de prensa encabezada por el presidente del bloque UCR-Cambio Federal, Diego Garciarena, su par de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, y del PRO, Matías Ranzini.

De esta manera, manifestaron su descontento por lo sucedido en las últimas horas: “Tenemos un criterio unificado, porque no hubo diálogo. Y sin diálogo es imposible hacer política y arribar a consenso. Estamos de acuerdo en eso. Y lo venimos reclamando además desde hace uno o dos meses diciendo que no, que no había diálogo, que así era muy difícil. Y bueno, y pasó. Por eso hablé de la profesía autocumplida”, dijo Garciarena.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3