Esta iniciativa se centra en mejorar las prestaciones y atenciones en el Hospital Municipal "Pedro T. Orellana", que atendió a casi 100.000 pacientes en lo que va del año, asegurando atención continua los 365 días del año.
La inversión en tecnología y equipamiento médico para el hospital alcanzó casi 250 millones de pesos, concretamente 246.248.539 pesos, además de más de 60 millones destinados a diversas obras en el edificio.
En el área de Guardia, se atendió más de 4.200 pacientes mensuales, alcanzando un total de 50.207 atenciones a lo largo del año.
Los consultorios externos también mantuvieron un número significativo de pacientes con 25.857 turnos otorgados en el primer semestre y 21.332 en el segundo. Sin embargo, se registró un ausentismo del 16.64%, lo que representa alrededor de 9.400 turnos perdidos, equivalentes a dos meses de atención. A pesar de esto, se estima que el Hospital Orellana atendió cerca de 100.000 personas durante 2024 (sin contar diciembre).
Entre las especialidades más solicitadas este año se encuentran Pediatría, con 7.696 turnos, Clínica Médica con 7.219, y Cardiología con 3.786.
La inversión en equipamiento médico destacaron desde la comuna que fue crucial destacando la incorporación de un Arco en C de última generación, adquirido por 121.550.000 pesos, y más de 60 equipos biomédicos. La formación del personal también fue, con el inicio de la Licenciatura en Enfermería para el plantel del distrito.
De acuerdo con datos del Servicio de Tecnología Médica Municipal, el Hospital Orellana cuenta actualmente con 464 equipos biomédicos, de los cuales el 92.67% están en funcionamiento. Esta capacidad operativa permite una atención más ágil ante emergencias y eventualidades en el sistema de salud.
En el transcurso del año, se adquirió equipamientos fundamentales, incluyendo respiradores, desfibriladores y bombas de infusión, entre otros. Se espera que para fin de año se adquieran nuevos equipos, lo que consolidará aún más la infraestructura de atención.
Por otro lado, el intendente Recoulat destacó las obras en el hospital, retomando proyectos anteriores y buscando adecuar el edificio a las necesidades actuales. La instalación de sistemas de calefacción y refrigeración, así como la renovación de los cielorrasos en quirófanos, entre otras.