martes 14 de enero de 2025
- Edición Nº2232

#DeTodoUnPoco

Mirá vos

Las fiestas y tus mascotas: las claves para cuidarlas de los fuegos artificiales

Esta fecha son de las celebraciones más esperadas del año, pero también de las más angustiantes para los animales debido al uso generalizado de la pirotecnia. Los fuertes ruidos y luces brillantes pueden generar en ellos estrés, miedo e incluso provocar problemas de salud.



Las fiestas de fin de año traen alegría y unión, pero también generan un ambiente hostil para nuestros animales debido a los ruidos de la pirotecnia. Miedo, destrozos, sensibilidad y alteraciones en sus sentidos. 

¿Cómo cuidar a las mascotas durante las fiestas?

Mantener las puertas y ventanas cerradas

Además del sonido, los perros y gatos pueden tener mucho miedo a las luces brillantes. Por lo tanto, se aconseja cerrar todas las puertas y ventanas del lugar donde se va a quedar el animal, y cubrirlas con cortinas para que el ambiente sea más seguro. Esto ayudará a amortiguar el ruido y a suavizar el impacto de las luces.

Usar la técnica de la venda para perros

Muchos perros sienten a los fuegos artificiales como una amenaza, ya que son ruidosos e inesperados. Uno de los consejos principales es usar una técnica llamada Tellington Touch, que consiste en vendar estratégicamente algunos puntos del cuerpo del perro para que se sienta más seguro. Se puede usar una venda o tela.

El procedimiento es simple: hay que colocar la tela a la altura del pecho del perro, cruzar los extremos después del cuello en el área de la espalda y luego hacer lo mismo debajo de la espalda. Finalmente, atar un nudo firme al costado de la columna vertebral. No se recomienda utilizarla para los gatos.

Perros en las fiestas

Perros en las fiestas

El método Tellington Ttouch tiene el objetivo de provocar relajación en una mascota y le permita adaptarse a estímulos externos que sean estresantes para ella. Se recomienda colocarlo como mínimo 30 minutos antes de que comiencen los ruidos molestos, para que pueda acostumbrarse.

Espacio tranquilo

Ya sea que se quedan solos en la casa o no, es importante que estén en un espacio cerrado y tranquilo. Una habitación donde tengan su comida y agua, y el lugar donde suelen dormir será ideal. La recomendación de los expertos es poner música tranquila a sonido ambiente, ya que ayudará a que se relajen.

Si suelen convivir juntos sin problema, es recomendable dejar juntos a los perros y gatos, ya que la compañía también favorecerá a que estén calmados

Mascotas en Navidad

Mascotas en Navidad

No medicarlos

Salvo que sea por expresa recomendación del médico veterinario, no se recomienda darles tranquilizantes a los animales. La falta de costumbre, junto con el miedo, puede ser contraproducente para ellos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3