El consumo de combustibles en Argentina sufrió una caída significativa del 10,49 % en comparación interanual en noviembre, afectando especialmente a la nafta y el gasoil de mayor calidad, que registraron una disminución del 13 %. A pesar de estas cifras desfavorables, el sector experimentó un crecimiento del 3,9 % en comparación con el mes anterior, lo que sugiere una cierta recuperación.
En noviembre, el volumen total de combustibles despachados alcanzó 1.472.085,27 metros cúbicos, con un predominio de las ventas de nafta, que representaron el 55,6 % del total. Sin embargo, la nafta premium mostró una disminución del 13,02 % en su consumo respecto al mismo mes del año anterior.
Un informe del portal Surtidores, basado en datos de la Secretaría de Energía, revela que las ventas de combustible aumentaron en 18 provincias en comparación con octubre. Mendoza fue la que más creció, mientras que Tucumán se destacó por tener la mayor caída en consumo, con un descenso del 5,29 %.
Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe son las provincias con mayor volumen de venta de combustible. En particular, Buenos Aires reportó un consumo de nafta y gasoil de 506.290,66 litros en noviembre, lo que representa un aumento del 4,08 % en comparación con el mes anterior.
En CABA, se despacharon 98.535,58 litros, lo que implica un incremento del 1,17 % con respecto a octubre. Córdoba también experimentó un aumento, con 160.714,20 litros vendidos, un 5,02 % más que en el mes previo, mientras que Santa Fe reportó 120.629,52 litros, con una suba del 4,55 %.
A pesar de la caída interanual, el repunte en el consumo en octubre y noviembre sugiere una ligera recuperación del sector, aunque la tendencia general sigue siendo negativa.