martes 14 de enero de 2025
- Edición Nº2232

Municipios

Municipios

El gobierno de la Ciudad removió a la cúpula de la policía tras la fuga de 17 presos

El Gobierno de Jorge Macri echó este martes al jefe y al subjefe de la Policía de la Ciudad, en medio del escándalo por una nueva fuga de presos de una comisaría porteña.



El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la administración de Jorge Macri, anunció la medida tras la fuga de 17 presos de una comisaría en Liniers. Este martes, el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, anunció la destitución del jefe de la Policía de la Ciudad, Pablo Kirsch, y del subjefe, Jorge Azzolina. La fuga se produjo cuando los detenidos lograron hacer un boquete en una pared.

Wolff presentó las remociones en una conferencia de prensa, aclarando que este cambio en la cúpula policial es solo un "primer paso a una reestructuración más profunda". El ministro expresó su indignación al afirmar que no se puede aceptar que "17 detenidos escapen por un boquete y que las autoridades se enteren dos horas después".

La nueva dirección de la Policía de la Ciudad estará a cargo del comisario general Diego Ariel Casalo, quien hasta ahora lideraba la Superintendencia de Pacificación de Barrios. La subjefatura será ocupada por la comisario general Carla Mangiameli, quien tuvo un recorrido en el área de Desempeño Profesional y en el Departamento de Investigaciones Administrativas.

En cuanto a los hechos ocurridos, se supo que se aprovechó un boquete de aproximadamente 30 centímetros de diámetro ubicado en una pared de la comisaría. Los presos que lograron escapar estaban alojados en dos pabellones, el C y el D, y el escape se llevó a cabo desde uno de los patios internos de la Alcaidía Comunal 9, ubicada en la calle Gana 430, debajo de la autopista Perito Moreno. Según informes preliminares, se encontró una herramienta tipo punta, de aproximadamente 20 centímetros, que podría haber sido utilizada en la perforación.

El ministro Waldo Wolff también anticipó que se están implementando una serie de "acciones y medidas tendientes a esclarecer este episodio". Esto incluye la colaboración con el fiscal general, Juan Mahiques, para llevar a cabo una investigación exhaustiva que determine las responsabilidades dentro de la fuerza policial. Además, la División Unidad Táctica de Intervenciones en Alcaidías (DUTIA) se encargará de realizar requisas y aumentar los controles en las comisarías.

De los 17 prisioneros que escaparon, once son argentinos y seis de nacionalidad chilena. La mitad de ellos es residente en la provincia de Buenos Aires, mientras que cinco cumplían condena en dependencias de la Capital Federal.

La Policía de la Ciudad desplegó brigadas y un operativo cerrojo para dar con los fugitivos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3