El Municipio de Benito Juárez dio un importante paso hacia la sostenibilidad ambiental al iniciar las obras de saneamiento del basural a cielo abierto que se ejecuta en colaboración con el Ministerio de Ambiente y la empresa contratada a través de una licitación pública internacional, en el marco del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La reunión inicial entre los técnicos del Ministerio, el municipio y los representantes de la empresa tuvo lugar en la Planta de Separación Selectiva de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). En este encuentro, se discutieron los objetivos y las etapas del proyecto necesario para asegurar una ejecución óptima y un enfoque inclusivo.
El proyecto incluye el cierre y ordenamiento ambiental del basurero, así como la construcción de una celda impermeabilizada que permitirá un manejo adecuado de los residuos. Este proceso es fundamental para la reducción del impacto ambiental y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Benito Juárez.
Además de la construcción de la celda, el programa contempla un plan de inclusión social para los recuperadores urbanos, lo que permitirá articular esfuerzos para profundizar la recolección diferenciada de residuos. Esta propuesta tiene como objetivo fomentar la participación comunitaria y concienciar sobre la importancia del reciclaje.
Con la reciente formación de la Cooperativa de Recuperadores Urbanos, se busca desarrollar un modelo de gestión de residuos que no solo sea eficiente, sino también inclusivo.
Representantes del municipio, como la Secretaria de Desarrollo Social y otros funcionarios, expresaron su compromiso con el proyecto y destacaron que la obra podría marcar un hito en las políticas ambientales de la provincia, estableciendo un modelo a seguir en términos de gestión de residuos y responsabilidad social.