lunes 20 de enero de 2025
- Edición Nº2238

#DeTodoUnPoco

Mirá vos

Estas son las diez mejores películas y series del 2024: ¿las viste?

Según el American Film Institute, 'Emilia Pérez', 'Anora', 'Wicked' y el biopic de Bob Dylan, sestán entre los imprescindibles del año.



En pleno comienzo de la temporada de premios, el American Film Institute (AFI), en español Instituto Estadounidense del Cine, ha anunciado los 20 proyectos de cine y televisión ganadores de este 2024, entre los que se encuentran películas como Dune: Parte 2, Wicked o Emilia Pérez y series de televisión como The Penguin o The Bear.

Estos galardones reconocen las 10 mejores películas y las 10 mejores series del año, indistintamente del género, y condecoran en su conjunto a los equipos creativos de cada producción y a quienes están delante y detrás de la cámara. Resulta, además, que normalmente varias de las mencionadas por el AFI acaban logrando la nominación al Oscar. El año pasado, Barbie, Oppenheimer, Pobres criaturas, Maestro, Los asesinos de la luna Vidas pasadas estuvieron entre las finalistas al galardón que concede la Academia de Hollywood.

Chalamet y Zendaya en 'Dune: Parte 2'

 

Chalamet y Zendaya en 'Dune: Parte 2'

No sorprende para nada la elección de la secuela de Dune dirigida de nuevo por Denis Villeneuve. La cinta de ciencia ficción, además de su éxito de taquilla, entusiasmó a la crítica y seguramente arrollará en los apartados técnicos. También se espera una más que posible nominación a la estatuilla dorada para el director canadiense y al mejor filme. Resulta que Dune: Parte 2 está protagonizada por Timotheé Chalamet, que también es el actor protagonista de A complete unknown, el biopic sobre Bob Dylan que dirige James Mangold y que la AFI considera como otro de los títulos imprescindibles del año.

Emilia Pérez, el narco musical queer de Jacques Audiard rodado en español y que ayer aterrizó en la cartelera, también está en la lista. Igual que Anora, la película de Sean Baker que ganó la Palma de Oro en el festival de Cannes y que apunta a sumar varios galardones.

El drama histórico épico protagonizado por Adrian Brody, The brutalist, escrito y dirigido por Brady Corbet, tuvo una buena acogida en el festival de Venecia, logrando el premio al mejor director. Se trata de una producción de A24, que suma en la lista de lo mejor del año a Las vidas de Sing Sing, una película de Greg Kwedar sobre un pequeño grupo de presos encarcelados en un centro correccional de máxima seguridad que se propone montar su propia obra teatral como parte de un taller de teatro.

Horizontal

Cynthia Erivo y Ariana Grande en un fotograma de 'Wicked'

 Uncredited / Ap-LaPresse

Completan la lista del top 10 Conclave, el thriller religioso del alemán Edward Berger con un excepcional Ralph Fiennes; Nickel Boys, otro de los filmes que suenan fuerte en la temporada de premios y que narra la poderosa amistad entre dos jóvenes afroamericanos que atraviesan juntos las duras pruebas del reformatorio de Florida; A Real Pain, el drama sobre el Holocausto dirigido e interpretado por Jesse Eisenberg y  Wicked, ambientada en la Tierra de Oz con Ariana Grande y Cynthia Erivo. La adaptación de uno de los musicales más populares y longevos de Broadway se ha coronado como uno de los eventos cinematográficos del año.

Jesse Eisenberg y Kieran Culkin en 'A real pain'

Jesse Eisenberg y Kieran Culkin en 'A real pain'

En cuanto al contenido televisivo, la AFI considera como ganadoras Abbott Elementary (ABC), The Bear (FX), Hacks (HBO/Max), Un hombre infiltrado (Netflix), Mr. and Mrs. Smith (Prime Video), Nadie quiere esto (Netflix), The Penguin (HBO/Max), Shōgun (FX), Shrinking (Apple TV+) y True Detective: Noche polar.

Según la AFI, las producciones galardonadas son seleccionados por su capacidad de inspirar al público y a los artistas, así como por realzar el patrimonio cultural del arte estadounidense, entre otros aspectos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3