El gobierno de Axel Kicillof presentó los resultados de EPCER 2023, un amplio relevamiento sobre el consumo de energía de los hogares bonaerenses, con el objetivo de mejorar su política de subsidios para la luz y el gas.
En detalle, el estudio, que fue expuesto por el ministro de Economía, Pablo López, junto al subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, abarcó a los 135 municipios de la Provincia y recopiló información sobre el acceso y uso de la energía entre mayo y julio de 2023 de casi mil agentes.
El relevamiento arrojó que el 94,9% de los hogares bonaerenses cuentan con acceso formal a la electricidad, mientras que solo el 66,1% accede al gas de red. El restante 33,9% utiliza garrafas, lo que denota desigualdades importantes en el suministro de este servicio.
Contar con información confiable y rigurosa garantiza mejores políticas públicas
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) December 4, 2024
Con Gastón Ghioni presentamos los resultados de la Encuesta provincial de consumo energético residencial, que servirán para profundizar estrategias focalizadas en el acceso y eficiencia energética pic.twitter.com/BTEbBUecE4
Por otro lado, el 15% de los hogares con conexión eléctrica reportó haber sufrido retrasos en el pago del servicio, al igual que el 9,4% de quienes acceden al gas de red. Mientras que el 7,4% de los hogares tuvo un corte en el acceso a alguna fuente energética debido a problemas económicos.
Frente a los resultados, del EPCER 2023, desde el gobierno bonaerense buscarán mejorar el diseño de subsidios energéticos mediante estrategias más focalizadas, que consideren las diferencias entre el Gran Buenos Aires y el interior de la Provincia, además de cuestiones estacionales y de riesgo eléctrico. Y llevarán adelante la Revisión Tarifaria Integral, buscando una distribución más eficiente y equitativa de los recursos.