AySA ha finalizado una significativa obra de agua potable en San Fernando, conocida como “Refuerzo Aeropuerto”, que busca mejorar el abastecimiento en la localidad de Virreyes. Esta obra, que se extiende por 4,5 kilómetros, se llevó a cabo en dos tramos y bordea el Aeropuerto de San Fernando, un área crucial para el desarrollo local.
Gustavo Bornett, jefe de Distrito San Fernando, destacó la importancia de esta inversión en infraestructura. “Es una obra importante que va a beneficiar la provisión de agua a la zona de los barrios Villa del Carmen, San Jorge, Hardoy, La Paz, San Martin y a zonas aledañas”, afirmó.
El abastecimiento de agua potable en el distrito de San Fernando proviene de tres fuentes principales: la Estación Elevadora Villa Adelina, la Estación Elevadora Saavedra y, en mayor medida, del norte del partido, que recibe el caudal de la Planta Potabilizadora Juan Manuel de Rosas.
Anteriormente, el agua tenía que atravesar el casco antiguo de San Fernando, recorriendo 4 kilómetros, y pasando bajo el Arroyo Cordero y el Ramal Tigre de la Autopista Panamericana para llegar a la localidad de Virreyes.
Karina Fernández, jefa de Planificación y Diagnóstico de Región Norte de AySA, explicó que esta obra era necesaria para resolver problemas históricos en la zona. “Viene a satisfacer una demanda que teníamos desde hace mucho tiempo en la zona de Virreyes, donde las presiones eran muy bajas y durante el verano teníamos que asistir con camiones cisterna”, comentó. Con el nuevo sistema, se optimiza la distribución del servicio, lo que también generará ahorros energéticos.
Fernández añadió que el “Refuerzo Aeropuerto” consiste en un conducto de 4.5 km y 400 mm de diámetro que, al costear el Río Reconquista, permite llevar el agua a un mismo plano topográfico, mejorando así las presiones y abasteciendo desde un punto más directo. Esta modernización no solo beneficiará a los residentes de Virreyes, sino que también permitirá que el nuevo parque industrial en desarrollo en la zona tenga acceso a agua potable, promoviendo el crecimiento económico del área.
Con la finalización de la obra, AySA no solo responde a las necesidades históricas de la comunidad de Virreyes, sino que también avanza hacia un suministro de agua más eficiente y sostenible. Esto representa un paso importante hacia una distribución equilibrada que optimiza los recursos y reduce la dependencia de medidas de emergencia, como el uso de camiones cisterna, especialmente en la temporada de calor.
AySA también recordó a sus usuarios que tienen a disposición canales de atención autogestionada para cualquier duda: WhatsApp (11-5984-5794) y Telegram (@AySA_Oficial_bot). Además, pueden contactarse a través de sus redes sociales oficiales en Instagram (@aysa.oficial) y Facebook (AySA.Argentina) de 6 a 24 horas, o llamando al 0800-321-AGUA (2482), disponible las 24 horas.