En la última sesión del Concejo Deliberante de San Nicolás, el municipio liderado por Santiago Passaglia aprobó su adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), una medida impulsada por el gobierno nacional destinada a estimular la inversión en diversas industrias.
Esta decisión fue respaldada por los votos de los bloques Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, mientras que los representantes del peronismo, Unión por la Patria y el Frente de Todos, se manifestaron en contra de la iniciativa. Su rechazo se fundamentó en diferencias ideológicas y en una postura crítica hacia las políticas del oficialismo.
Con esta adhesión, San Nicolás se une a otros distritos gobernados por el PRO, como General Pueyrredón y Junín, que también han aprobado el RIGI. Esta medida busca brindar ventajas fiscales y estabilidad normativa para atraer inversiones, especialmente en sectores clave como la siderurgia, la manufactura y la tecnología.
Además, en la misma sesión, se aprobó por unanimidad un régimen de alivio tributario dirigido a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y emprendedores.
Esta ordenanza pretende eliminar ciertas tasas administrativas y derechos municipales para apoyar a los negocios locales frente a la crisis económica.
Los proponentes del RIGI consideran que esta adhesión representa una oportunidad invaluable para generar empleo, mejorar la competitividad local y posicionar a San Nicolás en un escenario económico más amplio.
Por su parte, los opositores advierten sobre la falta de consideración de las particularidades y necesidades locales en la implementación de políticas nacionales.