La senadora bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Nerina Neumann, presentó un proyecto en la Legislatura con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad a los municipios y al Ejecutivo provincial para ampliar los horarios de venta de bebidas alcohólicas en los comercios.
Según argumentó la legisladora, luego de mantener un encuentro con autoridades de la Cámara de Comercio de Bahía Blanca, las actuales restricciones del Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas de la provincia (REBA) demostraron ser “un fracaso rotundo en la lucha contra el flagelo del consumo problemático de alcohol con medidas administrativas, que además traen injusticia para los comerciantes responsables”.
Bajo ese contexto, Neumann Losada sostuvo que “el rol de las federaciones y cámaras comerciales de ahora en adelante será fundamental para lograr el mayor consenso posible desde todos los rincones de la Provincia”, y remarcó que “será indispensable coordinar con ellos para recibirlos en las comisiones del Senado para que puedan exponer sus dificultades y ser escuchado por todos los bloques”.
Asimismo, dejó en claro que “nunca subestimaría o tomaría a la ligera” los problemas que ocasiona el consumo problemático de bebidas alcohólicas y subrayó la necesidad de “poner en igualdad de condiciones” a los comerciantes tradicionales con quienes operan por fuera de la normativa provincial a través de aplicaciones, páginas web o perfiles de redes sociales.
Es preciso mencionar que tanto en comercios como en supermercados de PBA sólo se puede vender alcohol desde las 10 a.m hasta las 21 p.m. Frente a ese escenario, la senadora advirtió que tras sus recorridas por el sudoeste de la Provincia, y en la reunión con representantes de supermercados y vinotecas, el sector manifestó “los inconvenientes que les ocasiona la legislación vigente”.
Por último, puso el foco en “buscar un horario marco más amplio que conste en la Ley, pero paralelamente permitir que tanto el Ejecutivo provincial como los municipios puedan generar normativas complementarias de mayor restricción teniendo en cuenta la época del año, los rubros, o costumbres locales”.