
En el marco de la séptima Sesión Ordinaria del 152° período legislativo, la Cámara de Diputados le dio luz verde a un proyecto presentado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que tiene como finalidad adherir a la Provincia a la Ley nacional N° 27.709, más conocida como Ley Lucio.
“La Ley Lucio, es una ley muy importante, que complementa una ley que ya cuenta la provincia. Es una provincia que tiene índice de vulnerabilidad muy alto, y esta ley lucio es un punto para celebrar”, expresó en el recinto la diputada de Unión por la Patria, Lucía Iañez.
En detalle, la iniciativa busca prevenir la violencia y abusos en la infancia mediante la creación del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, la adhesión a dicha establece capacitaciones obligatorias para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez, similar a la Ley Micaela en cuestiones de género.
Según detalla el documento, el objetivo es que el personal administrativo pueda detectar indicios de maltrato, abuso, descuido o abandono que pueden pasar desapercibido en los niños.
Es preciso mencionar que el texto que fue sancionado este jueves en la Cámara Baja, tenía como antecedentes una iniciativa de la legisladora del GEN, Lorena Mandagarán y otro del exsenador peronista y actual intendente de Laprida, Alfredo Fisher.