
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, aseguró que la interna del Partido Justicialista (PJ) "va a terminar en la Justicia" luego de que la Junta Electoral rechazó su lista por no reunir los avales necesarios, y sus apoderados adelantaron que presentarán un recurso para que se fije una nueva fecha.
"Desaparecieron 14.000 avales de forma insólita. Se entregó la totalidad y hoy casualmente es un elemento que no nos permite participar de la elección. Lo que pasa es que no se hizo nunca esto y no tomaron la precaución de que iba a haber alguien que pudiera salir y resistir a las presiones", sostuvo Quintela.
Para el dirigente, el argumento de la falta de avales "son excusas porque pensaron que íbamos a arreglar" una lista única. "Yo di la orden que no se presentara ni un papel más porque eso era reconocer que faltaban, y no faltaba absolutamente nada", subrayó en diálogo con radio Rivadavia.
"La Junta es absolutamente parcializada, yo los conozco a todos. Inventaron irregularidades, prepararon el camino para tomar la propuesta B. La propuesta A era la lista de unidad y la B era voltear la lista para salir ellos sin tener que competir. Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio", reclamó.
Quintela aseguró que la interna "va a terminar en la Justicia". "Nosotros queremos elecciones, queremos que se expidan los afiliados. El partido más importante de Sudamérica, con 3.200.000 afiliados, necesita mínimamente tener una alternativa y dos propuestas para que puedan elegir. De otra forma, no participan nunca", señaló.
Uno de los apoderados de la lista de Quintela, el abogado Jorge Yoma, adelantó este lunes a Ámbito que su sector presentará un recurso de apelación ante la Junta Electoral del PJ para que sea derivado al juzgado federal con competencia electoral de la magistrada María Servini de Cubría.
Allí pedirán que "se suspenda el proceso electoral viciado y se convoque a nuevas elecciones en el PJ". La lista de Quintela propondrá que los comicios, originalmente pautados para el 17 de noviembre, se realicen el 23 de febrero o el 9 de marzo, ya que los actuales mandatos partidarios vencen a fines de marzo de 2025.
Fuente: C5N