
Al momento de concurrir a la verdulería, las personas pueden encontrar una gran cantidad de alimentos para confeccionar las más variadas recetas, pero hay dos que se parecen bastante como es el caso de la batata y el boniato. Esto puede provocar que las comidas no obtengan el resultado que esperamos, porque si bien por fuera son muy similares, por dentro no lo son.
Uno de los tubérculos que más se consume es la papa. Aunque existen otros que combinan muy bien, además de que aportan un sabor especial a las comidas. Solo es necesario saber diferenciarlos para no cometer errores y alterar el producto final que se pretende conseguir. En el caso de la batata y el boniato, hay una serie de similitudes que desorientan a las personas.
"Hoy en catas innecesarias, con Gise Jamime cocinamos camote, boniato y batata blanca. Parecidos pero no iguales. Leves diferencias que vamos a buscar", escribió Matías Jurisich y adjuntó una foto de las verduras en las cuales se nota cierto parecido.
Si bien se puede apreciar que disponen de un color bastante similar, no son iguales debido a una leve variación en el tono. Por otro lado, el proceso de removimiento de la cáscara y el corte presenta diferencias, debido a que el boniato es más suave al tacto mientras que el camote y la batata blanca demandan mayor fuerza.
En lo que respecta a propiedades, el camote tiene más fibra, un dulzor intermedio y porta un aroma intenso. En tanto que la batata es cremosa, con poca fibra y su aroma es más sutil. A diferencia de los demás, el boniato es muy suave al estar en contacto con el paladar, y es muy dulce. Esto último lo vuelve ideal para hacer puré.