sábado 21 de junio de 2025
- Edición Nº2390

Gremios

Actualidad

Marcelo Peretta presenta su nuevo libro sobre el futuro del sindicalismo

Con el compromiso de modernizar el sindicalismo argentino, el titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos lanza una obra que desafía los modelos tradicionales y aboga por una renovación necesaria.



El próximo jueves 24 de octubre será la fecha de la presentación del libro titulado “El derecho a elegir tu sindicato. Llega el sindicalismo que conquista, compite y concilia.” Esta obra, escrita por su secretario general, Marcelo Peretta, propone una profunda reflexión sobre la necesidad de modernizar el sindicalismo argentino, integrando conceptos como competencia y libertad de organización. El prólogo lleva la firma del diputado Miguel Ángel Pichetto, quien acompaña esta nueva apuesta.


“Es un grito a la libertad de organizarse y elegir”, señaló Peretta en la previa del evento, donde también participará Facundo Nejamkis, director de la consultora Opina Argentina, y el periodista Alejandro Di Biasi como moderador. El autor, que cuenta con una extensa trayectoria académica y profesional, se propone analizar el rol de los sindicatos en la actualidad y la necesaria renovación de su estructura ante los desafíos del mundo laboral moderno.


La sinopsis de la obra ilustra un panorama preocupante: “En 1974 Argentina tenía 3% de desocupación y 5% de pobreza. Medio siglo después tiene 20 % real de desocupación y 60 % de pobres.” Esta realidad plantea la urgencia de un cambio en la estructura sindical vigente, que, según Peretta, se ha vuelto conservadora ante un contexto de creciente desempleo y precarización laboral. “Los ‘Gordos’ se oponen a cualquier reforma que afecte la ‘unidad’”, enfatiza, refiriéndose a aquellos sindicatos que dominan el escenario actual y que, a su juicio, están desactualizados.


Peretta destaca la importancia de restaurar la libertad sindical y propugnar por un sistema que permita a los trabajadores elegir su representación. “Hay que cambiar el modelo sindical de las 3P: ‘Personería, plata y patota’ por el de las 3C: ‘Competir, conquistar y conciliar’”, expresa, planteando un mensaje claro de transformación. Esta visión es apoyada por la creciente demanda de tecnología y modernización dentro del 80% de los sindicatos que, como señala, están dispuestos a avanzar hacia un nuevo modelo que priorice la representatividad y la eficacia.


El autor también profundizó en declaraciones a infomiba cómo surgió la necesidad de este libro: “yo me dedico a pensar algunas cuestiones y en este caso el modelo sindical argentino. el libro surge como una necesidad de explicar la catástrofe de la representación”, explica. Su experiencia personal en el gremio le permitió identificar una serie de falencias que motivaron su investigación y análisis sobre la historia del sindicalismo en Argentina, especialmente en los últimos 50 años.


Al abordar el futuro del sindicalismo, Peretta vislumbra un panorama donde la participación activa de los sindicatos se vuelve crucial. “Imagino un nuevo sindicalismo muy activo y participativo”, asegura, destacando la urgencia de adaptarse a un mundo laboral en constante evolución. Según él, la formación educativa de los sindicalistas jugará un papel vital en este proceso: “El sindicalista tiene que estar capacitado. Si no lo haces, no vas a poder sentarte en la mesa de discusión”.


Más allá de la reconfiguración del sindicalismo, Peretta también se detiene en la necesidad de incluir a sectores de la población que han sido históricamente olvidados.


“Los profesionales dejaron de ser autónomos y deben organizarse. Los jubilados también tienen que hacerlo”, sostiene, argumentando que solo a través de la sindicalización se les puede asegurar voz y voto en los espacios de toma de decisiones como ANSES y PAMI y resalta “si los jubilados hubieran estado sindicalizados como yo propongo, el presidente de la Nación no hubiera vetado el aumento otorgado por el Congreso”.


Finalmente, la presentación del libro se llevará a cabo en el hotel Savoy, el próximo jueves 24 a las 9.30 y para quienes quieran obtener un ejemplar, el mismo "puede adquirirse ese día o en la sede del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos porque", agregó Peretta.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3