lunes 21 de abril de 2025
- Edición Nº2329

País

repudio

Toma de universidades y movilización: Miles de estudiantes le hacen frente al veto de Milei

Un total de doce universidades fueron tomadas por sus estudiantes con el objetivo de mostrar su descontento con la decisión del Presidente de vetar la Ley de Financiamiento Universitario. Además, movilizan al Congreso a la espera de la votación en Diputados.



Miles de estudiantes de todo el país tomaron un total de doce universidades nacionales en repudio a la medida impulsada por el gobierno de Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario. Medida que se debatirá este miércoles en el Congreso de la Nación y será definida por los diputados.

Además, los estudiantes de todo el país tomaron otras medidas de fuerza como clases públicas en la calle, asambleas, vigilias, además de las tomas de algunas unidades académicas.

En ese marco, y a la espera de saber el dictamen de la Cámara de Diputados sobre la resolución del veto, marcharán al Congreso desde las 11.00hs para escuchar desde afuera del recinto legislativo el debate y presionar durante la votación por el bloqueo del la medida presidencial.

Es preciso mencionar que para que el veto quede sin efecto, tanto la Cámara de Diputados como el Senado nacional deberán ratificar la Ley de Financiamiento Universitario con al menos dos tercios de los votos, en lo que será una definición “muy ajustada”, según anticipan desde ambos posicionamientos.

¿Cuáles son las casas de estudios tomadas?

La Universidad de Buenos Aires (UBA), dos en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), dos en la Universidad de San Martín (UNSAM), en la Universidad de José C. Paz (UNPAZ), en la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF), dos en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y dos en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), fueron las principales en ser tomadas por los estudiantes.

Luego se sumaron la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPa), la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), en el Litoral argentino, desde la Universidad Nacional del Litoral y en Mendoza, desde la UNCuyo.

Del mismo modo, desde el Colegio Nacional Buenos Aires, dependiente de la UBA, decidieron sumarse al reclamo y las instalaciones fueron tomadas por los estudiantes secundarios para acompañar en el reclamo por el financiamiento universitario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3