miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Municipios

La Plata

Dolor por el fallecimiento de la elefanta Pelusa

Después de un fin de semana de agonía y con una autorización judicial, los veterinarios sedaron a Pelusa y la emblemática elefanta de 52 años murió este lunes en su refugio del zoo de La Plata.



Las autoridades decidieron solicitar la intervención de la Justicia. Por eso, Marcelo Romero y el juez de Garantías Juan Pablo Masi se reunieron con los profesionales que estaban al cuidado de Pelusa y autorizaron “acelerar el deceso” del animal para “evitarle el sufrimiento”.

"El equipo veterinario del Jardín Zoológico y los especialistas del Santuario de Elefantes de Brasil junto a la Fundación Franz Weber, definieron tomar el único camino posible para que ella no sufra", consignaron en un comunicado desde la municipalidad de La Plata.

Pelusa estaba afectada desde 2014 de una enfermedad (pododermatitis crónica) en sus patas traseras. Esto es común en elefantes que se encuentran en cautiverio, y se origina por la imposibilidad de poder caminar grandes distancias, como debería hacerlo un animal de su especie en condiciones de libertad.

El sábado a la mañana se recostó, después de haber estado casi dos años y medio parada. Así dormía y pasaba los días. Un equipo de expertos que incluyó al coordinador del santuario de elefantes de Mato Grosso y un especialista de una fundación americana, estuvieron al frente de los tratamientos de emergencia todo el fin de semana.

Pero el estado de salud del paquidermo nunca dejó de deteriorarse. En las últimas horas del lunes, los especialistas internacionales y los profesionales del zoo platense que la trataban coincidieron en que la situación sanitaria era "irreversible".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3