viernes 11 de julio de 2025
- Edición Nº2410

Municipios

Municipios

Fernando Raitelli: “No podemos permitir que Brandsen siga creciendo de forma anárquica”

El intendente de Brandsen, Fernando Raitelli, se reunió con la prensa local en la municipalidad para dialogar sobre diversos desafíos que enfrenta el municipio. Uno de los puntos más destacados de la conversación fue la preocupación por la expansión sin control de la ciudad.



En este primer encuentro con los medios, Raitelli abordó temas como salud, educación, infraestructura, cultura, medio ambiente y desarrollo local. Entre los logros más significativos, mencionó el aumento de talleres y escuelitas municipales, que ahora superan las 100 opciones para los vecinos.

También resaltó la creación de una escuela municipal de golf y la colaboración con instituciones culturales provinciales para diversificar la oferta artística. En este sentido, anunció que la Fiesta del Carruaje se llevará a cabo en septiembre, tras su postergación en junio debido a condiciones climáticas adversas.

En materia de turismo, el intendente explicó que se están implementando estrategias para potenciar el turismo rural y gastronómico, así como mejorar la conectividad e infraestructura turística. “Estamos trabajando para que Brandsen sea un referente en turismo rural y gastronómico”, apuntó.

Otro tema central fue la ampliación del beneficio del boleto universitario gratuito, que ahora se extiende a la Zona Metropolitana y a instituciones privadas, evidenciando el compromiso del municipio con la educación. “Es una prioridad para nosotros, y analizamos cada caso de aquellos vecinos que viajan a la Capital para estudiar”, comentó.

Por otro lado, Raitelli anunció una revisión integral del Código de Ordenamiento Urbano (COUT) para garantizar un crecimiento sostenible en Brandsen. Reconoció la existencia de numerosos loteos ilegales que complican la infraestructura y generan problemas de seguridad. “Debemos ordenar el desarrollo de Brandsen para que no sea un conurbano. No podemos permitir que siga creciendo de manera anárquica”, subrayó, citando ejemplos de barrios como Las Acacias y Teniente Origone, que ya se asemejan a localidades por su magnitud.

El intendente señaló que la situación de los loteos ilegales representa un déficit de recursos para el municipio. “Esto implica un doble problema: debemos invertir en infraestructura y a la vez regularizar esos terrenos”, manifestó, reiterando su compromiso de ofrecer soluciones habitacionales a los jóvenes y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Como parte de esta estrategia, anunció la creación de una patrulla urbana dedicada a la protección del suelo y las tierras: “Tendremos una patrulla urbana para esta tarea”.

Raitelli también se refirió a la crítica situación de la planta depuradora de Brandsen, que ha enfrentado serios desafíos ambientales y sanitarios. Calificó a la planta como uno de los mayores retos, destacando que ha estado operando de manera deficiente y no cumple con su función, lo que ha derivado en problemas de contaminación en la comunidad. “Brandsen prácticamente no tiene planta depuradora”, declaró. Aunque se trabaja en el saneamiento, reconoció que el costo de dejarla en condiciones óptimas sería de 8 millones de dólares, una cifra inalcanzable con los recursos actuales del municipio.

En este sentido, Raitelli indicó que se han comenzado a tomar medidas inmediatas, como la reparación de bombas y la limpieza de tanques, trabajando en colaboración con una cooperativa especializada en plantas depuradoras para reducir costos. Sin embargo, reconoció que los constantes aumentos de precios han retrasado la ejecución de obras esenciales. “Las 11 cuadras de pavimento están en ‘standby’, no por falta de voluntad, sino por razones económicas. La empresa nos informa que los costos han cambiado, lo que complica el avance”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3