Esta mañana, Carlos Bianco, brindó una conferencia de prensa acompañado por la Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el diputado nacional Sergio Palazzo.
En esta oportunidad, Bianco anunció la prórroga para la "reinscripción al registro de acceso a los subsidios para la energía hasta el 4 de septiembre en www.argentina.gob.ar/subsidios. Pedimos a todos los bonaerenses que lo hagan porque tuvimos un aumento desmedido e explicable en las tarifas de luz y gas que está castigando a todo el país y su impacto es muy grande en la provincia de Buenos Aires".
Bianco también expresó la preocupación del Gobierno provincial por la problemática de la ludopatía en adolescentes y sobre este tema comentó que "tras un primer diagnóstico creamos una mesa interministerial para llevar adelantar acciones. Y en ese marco, estamos lanzando una campaña para trabajar los consumos problemáticos en apuestas digitales que lleva el nombre "viciar no da" cuyo objetivo es concientizar, informar y alertar sobre estos consumos".
Asimismo, comunicó que están trabajando "en algo que nunca se hizo en la provincia de Buenos Aires, y es un censo online y físico a los alumnos de escuelas secundarias (1,7 millones) sobre el uso de las redes sociales y se hará en el mes de octubre en una jornada para toda la provincia".
Por otro lado, informó que otra de las secciones que harán en las conferencias de los lunes será el de las licitaciones que hay en la Provincia. “Más que nunca necesitamos la obra pública y, por eso, continuamos las obras que se venían haciendo desde el año pasado. No las vamos a abandonar. Pero, también lanzando nuevas obras públicas en la medida que contemos con financiamiento propio o internacional. En este segundo mandato se lanzaron 43 nuevas licitaciones de obra pública provincial por un monto de 125 mil millones".
Por último, sobre la denuncia por violencia de género de Fabiola Yañez por parte del ex presidente Alberto Fernández, indicó que "el Gobernador ya se ha expresado públicamente, así como la ministra de las Mujeres, Estela Díaz. Estamos muy shockeados por esta situación y por este motivo, condenamos cualquier acto de violencia y discriminación por violencia de género, por eso, somos la única provincia que mantiene su ministerio. Es Po esto que mantenemos la estructura del ministerio y nos ponemos a disposición de las víctimas".
Por este motivo, exigió "celeridad a la justicia en el juzgamiento de los hechos y que se tenga en cuenta la perspectiva de género en el análisis del caso. Así como también, que se asegure el derecho a la defensa para el acusado".
Por último, Bianco expresó la preocupación por la invisibilización en el debate público del juicio que se lleva adelante a los responsables materiales por el atentado que sufrió la Vicepresidenta Cristina Kirchner. No sé ve nada en ningún canal, plataforma o diario. Cuando Cristina era acusada era Prime Time y ahora que es víctima se la invisibiliza. Por eso, pedimos desde la Provincia, saber quiénes son los actores intelectuales más allá de los actores materiales".