domingo 19 de enero de 2025
- Edición Nº2237

Municipios

En el Parque Los Robles

Moreno celebró el Primer Encuentro de Reservas Naturales

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Parque Municipal Los Robles de Moreno. En coincidencia con la celebración por el día de la Pachamama, fecha en que se realizan ofrendas, ceremonias y rituales dentro de la cultura aimará y quechua del norte de Argentina.



 

Se llevó adelante el primer Encuentro de Reservas Naturales, en el Parque Los Robles en Moreno, en coincidencia con la celebración por el día de la Pachamama, fecha en que se realizan ofrendas, ceremonias y rituales dentro de la cultura aimará y quechua del norte de Argentina.

Participaron todas y todos los presentes con ofrendas a la Madre Tierra, donde se expresaron integrantes de la comunidad en “promover la protección de todos los seres vivos, y agradecerle a la Tierra que nos dio la vida”. Luego se llevó a cabo un desayuno compartido en la Casa de Los Abuelos.

El administrador del IDUAR, Leonardo Grosso, brindó las palabras de bienvenida adelantando que “este encuentro está orientado a  conocer la realidad de todas las reservas de la Cuenca del Río Reconquista. Es la primera vez que nos reunimos, y con mucho placer les contamos que hay representantes de diez parques y reservas. Tenemos en cuenta que son tiempos muy difíciles para el campo popular en general y para el ambientalismo en particular, por los planteos que viene desarrollando el gobierno de Milei. Y en estos tiempos tan complejos construir redes fortalece las estrategias de cada uno de los territorios”.

Por su parte, la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Moreno, Daiana Anadón, expresó: “Otro de los temas que podemos poner en común y más estratégicamente es el turismo de cercanía. Cada uno de los lugares tendrá su particularidad para mostrar y en conjunto le podremos dar un mayor impulso ayudados por la provincia. Cuando terminen todos los expositores, desde Moreno vamos a realizar la presentación del Distrito Ecológico, entendemos que lo que hagamos puede ser utilizado por las reservas más nuevas o en formación”.

En representación del Ministerio de Ambiente bonaerense, la Directora de Áreas Protegidas, María Carolina Pedelacq, expresó: “Desde la provincia y específicamente desde el área, la consigna es ampliar los territorios de conservación. Hoy contamos con más de un millón de hectáreas conservadas de las áreas naturales y protegidas y por ello es importante poder articular con los municipios y con las reservas naturales que se van auto organizando de acuerdo a las demandas, sobre todo en las zonas urbanas”.

Por otro lado, el coordinador General de Guardaparques, José Luis Barreiro, detalló: “Nosotros en Moreno tenemos una historia y que son los planes de manejo que vamos actualizando día a día. Tenemos un presidente que niega el cambio climático y aquí en esta reserva lo vivimos todos los días; por ello incorporamos nuevos equipos y tenemos una capacitación continua donde cada compañero tenga un rol para combatir el fuego”.

Y agregó: “Estamos recuperando más de veinte hectáreas de pastizal pampeano que es una batalla muy grande con la acacia y gracias a la inversión del Estado que ha realizado la intendenta Mariel Fernández nos permitió ampliar la cantidad de herramientas, motosierras y máquinas de gran porte para avanzar con mayor celeridad. Les quería adelantar que estamos trabajando en la formación de la Escuela de Guardaparques, ya que hoy contamos con una dotación de sesenta personas entre hombres, mujeres y diversidades, y al ampliar los espacios necesitamos incorporar más personal”.

También participó de este Primer Encuentro de Reservas Naturales, el secretario ejecutivo del COMIREC, Daniel Larrache; funcionarios de Turismo, del IDUAR, trabajadores y guardaparques de Moreno, ambientalistas, especialistas en Derecho Ambiental y referentes de varios distritos de la región.

En el espacio de Intercambio entre las Reservas presentes pudieron contar sus experiencias, los representantes de Marcos Paz, General Rodríguez, Ituzaingó, Pilar, Morón, San Martín, Hurlingham, Merlo, Tigre y Palomar.

Durante el panel de Cierre, las autoridades municipales de Moreno, llevaron adelante la presentación del Distrito Ecológico Roggero. La modalidad incluyó la proyección de un audiovisual explicativo y la difusión de la Ordenanza que recientemente aprobó el Concejo Deliberante sobre la creación del DER.

Temas de esta nota:

MORENOENCUENTRORESERVAS NATURALES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3