miércoles 19 de marzo de 2025
- Edición Nº2296

Provincia

Política

Kicillof responsabilizó a Milei por la instalación de la planta de YPF en Río Negro y dijo que es "una venganza"

El gobernador de Buenos Aires señaló que la decisión de localizar la central en la provincia patagónica responde a "un capricho" del Presidente. Aclaró que no hay una disputa con su par rionegrino Alberto Weretilneck.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó de “intempestiva”, “irresponsable” y de “vengativa” a la decisión del gobierno nacional dar de baja la construcción de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) de la estatal YPF en la provincia de Buenos Aires y realizarla en Río Negro.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario provincial responsabilizó por el tema al presidente Javier Milei y aclaró que el gobierno provincial “no tiene estudiado ni previsto” iniciar acciones judiciales sobre el tema para revertir el tema.

Además, consideró que la decisión no se trató de una cuestión de conveniencia económica para la petrolera estatal sino que tuvo que ver con “un capricho y una cuestión política, arbitraria e ideológica del Presidente” contra el gobierno peronista de la provincia de Buenos Aires.

Sostuvo que la “votación de manera intempestiva del directorio de YPF” que revirtió el proyecto original es “un escándalo” que va a contramano de “los compromisos que tenía la empresa” con la provincia” y remarcó que fue tomada pura y exclusivamente por el jefe de Estado: “Los directivos son funcionarios del presidente Milei” y “tomaron decisiones (dispuestas) por el presidente Milei”.

"Milei no soporta haber perdido las tres elecciones en la provincia”

También explicó trasfondo político de esa medida. “Desde que asumió, Milei no soporta haber perdido las tres elecciones en la provincia”. “No solo no ganó la provincia sino que tampoco ganó ni un municipio”, por eso “su campaña es perjudicar y hacer daño para castigarla a ver si lo votan” en los próximos comicios, fustigó.

Según Kicillof, ese es el motivo por el cual el Presidente “entró en una disputa permanente” con el gobierno bonaerense. Además, “es una venganza porque la provincia no acompaña y no está dispuesta a cambiar sus votos en el Congreso”, agregó en alusión a la decisión del peronismo provincial de no haber apoyado la Ley Bases y el paquete impositivo que impulsó el gobierno nacional.

Con la decisión de no construir la planta de GNL en la ciudad de Bahía Blanca, tal como estaba planificado hace dos años, el gobierno nacional “deteriora más una situación que va en caída libre por culpa de su programa económico”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3