
El intendente de Tandil, Miguel Ángel Lunghi, firmó un convenio con el presidente del Instituto de Obra Médico Asistencial (OIMA), Homero Giles, con el objetivo de actualizar los valores que abona la obra social por prestaciones que se brindan en el Sistema Integrado de Salud Pública, el cual regirá en los hospitales municipales.
Por su parte, Giles detalló: “Pudimos recomponer precios que son importantes, y estimamos que, con esto, duplicamos la facturación municipal, va a tener un impacto muy importante, creemos que es positivo. Faltan cosas, por supuesto, pero es un paso adelante”.
Asimismo, el jefe comunal encendió las alarmas por la “situación que viven” los 24.000 afiliados de la ciudad desde hace varios meses, por lo que le exigió al director de IOMA que brinde una “solución definitiva”. Además, habló sobre la deuda que mantiene la Provincia con el sistema de salud pública, la cual indicaron desde el Ejecutivo municipal asciende a unos $45 millones. En ese marco, Giles aseguró que se “cancelará próximamente”.
De la reunión entre Giles y Lunghi, también participaron la titular del Sistema Integrado de Salud Pública, Cecilia Martens, el Diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre, la directora de Región General Pueyrredón, Shirley María Lazo, y la Directora Provincial de Prestaciones, Nadia Daciuk.
Posteriormente, Giles mantuvo una reunión con un grupo de afiliados autoconvocados del IOMA, quienes cuestionaron el rol de intermediación de la obra social por parte de la Mutual 23 de Diciembre en la localidad.