
Acompañado por el presidente del club, Osvaldo Munafó, y funcionarios de las áreas de Obras Públicas y Sanitarias, Petrecca destacó la importancia del trabajo conjunto con las instituciones locales. "El diálogo, la escucha activa y la colaboración nos permiten avanzar en la mejora de servicios fundamentales, como el agua y el saneamiento, que son esenciales para la calidad de vida de nuestros vecinos", señaló.
El intendente también resaltó el trabajo del Club Villa Belgrano, que ha visto un crecimiento significativo en los últimos años. "Muchos niños practican aquí a diario, lo que subraya el papel social crucial que desempeñan los clubes en la educación en valores y el bienestar de la comunidad", añadió.
Refiriéndose a la obra, Petrecca afirmó: "Nos complace ver que esta intervención no solo mejorará la calidad del servicio ofrecido a las familias del barrio, sino que también beneficiará al club. En el área de Capilla de Loreto, hemos completado 10 cuadras de cordón cuneta, lo que pone fin a un problema histórico de inundaciones. Ahora nos enfocaremos en la etapa de mejorado, y hemos implementado mejoras en el drenaje pluvial y otras infraestructuras".
Por último, el jefe comunal expresó su satisfacción al mencionar que, a pesar de las dificultades económicas vigentes, se están cumpliendo los compromisos asumidos. "Aunque las obras han tardado más de lo previsto, es gracias al trabajo en equipo, la planificación y el uso responsable de los recursos municipales que logramos concretarlas. Este esfuerzo se refleja en los servicios que ofrecemos a nuestra comunidad, gracias a los vecinos que cumplen con sus obligaciones fiscales".
Osvaldo Munafó, presidente del Club Villa Belgrano, también destacó la importancia de la obra, agradeciendo al municipio por su apoyo constante: "Esta mejora es fundamental para nosotros, ya que nos permitirá conectar los servicios de agua y cloacas en el sector de duchas y baños del campo de juego, lo que contribuye a seguir mejorando la infraestructura del club".