domingo 16 de marzo de 2025
- Edición Nº2293

País

País

Bancarios presentó una demanda en la justicia por ganancias

La Asociación Bancaria presentó una denuncia en la justicia donde pide que se aplique la reforma del impuesto a las ganancias que fue reglamentada por el Gobierno Nacional. Sostienen que se trata de un impuesto que “es confiscatorio" y es “una rebaja ilegal de los salarios” de los trabajadores.



A través de la red social X,  el secretario general del gremio bancario y diputado de Unión por la Patria, Sergio Palazzo, informó que “hoy nos presentamos a la justicia pidiendo la no aplicación de la ley que instaura nuevamente un impuesto al salario”

Palazzo dijo que “es una ilegal rebaja de salarios ya que no permite ningún tipo de deducciones” y reveló que “abarca al 95% de los salarios bancarios” y argumentó que “dicha ley es inexistente porque solo tiene aprobación de una sola Cámara” ya que el Senado la rechazó.

El Gobierno reglamentó ayer la reposición de la cuarta categoría de ganancias por el cual los trabajadores solteros que perciban un sueldo bruto de 1,8 millón de pesos y de 2,2 millones de pesos en el caso de los casados volverán a pagar ese tributo.

Palazzo subrayó que la ley de ganancias “viola diversos principio” y en ese sentido mencionó que vulnera la "intangibilidad de los salarios, el principio de carácter alimentario del salario, es confiscatorio y el principio constitucional de progresividad". 

Ayer Palacio había anunciado la presentación de la denuncia judicial "esperando que ratificaran los números sobre lo que es el piso para no pagar” y así poder dilucidar el alcance y el universo de trabajadores bancarios que será afectado.

Además Palazzo precisó que estaban “pidiendo la legitimación, es decir que sea La Bancaria la que pueda litigar y no los trabajadores” dado que “el 95% de los empleados bancarios verán afectado su salario debido a este nuevo ajuste fiscal”.

 

Temas de esta nota:

GANANCIASLA BANCARIAPALAZZO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3