
Según un informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU), los números de la actividad industrial bonaerense muestran una fuerte caída en la primera parte del año. Así lo demuestran los resultados de la 2° Encuesta 2024 realizada por el CEU, a partir del relevamiento a más de 1200 empresas bonaerenses.
"Se observaron mayores caídas en los niveles de producción, ventas al mercado interno, exportaciones y empleo. El índice MDI (Monitor de Desempeño Industrial) se ubicó en niveles de contracción por octava vez consecutiva, 35,5 por ciento, y cayó 4,9 por ciento en términos interanuales", detalló el trabajo. En marzo pasado se registró una caída interanual del 20,1 por ciento, un 4,9 por ciento menos con respecto al mes anterior.
Todos los sectores presentaron caídas interanuales en los primeros meses del año y las mayores bajas se dieron en metales comunes, minerales no metálicos y prendas de vestir, cuero y calzado. El 58 por ciento de las empresas bonaerenses mostró caídas en sus niveles de producción, mientras que solo el 11 por ciento tuvo subas.
Por último, también se registró una nueva caída en el patentamiento de autos (5,9 por ciento interanual), traccionada por una disminución en la venta de vehículos nacionales, a lo que se le suma la baja en el patentamiento de motos (4,2 por ciento interanual). No es excepción el patentamiento de máquinas, que también cayó respecto al año pasado (32,3 por ciento interanual).
“Pasan los meses del año y la situación es cada vez más preocupante. Los números son alarmantes en todos los sectores de la economía y la producción. Con relación a la actividad industrial, está todo muy parado desde inicio de este año”, aseguró, al respecto, Camilo Alberto Kahale, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA).