Luego que los legisladores de La Libertad Avanza, Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo, visitaran a los genocidas Alfredo Astiz, Raúl Antonio Guglieminetti y Carlos Suárez Mason, que cumplen condena en el penal de Ezeiza, tanto diferentes espacios y agrupaciones sociales y políticas, como legisladores, repudiaron la visita de los libertarios a los exmilitares.
La Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA- A) catalogó los hechos como un “desprecio por el pueblo argentino”. Mientras que la agrupación H.I.J.O.S. publicó: “Integrantes del gobierno de Milei son acusados de visitar a los genocidas en la cárcel. Acá te contamos quiénes son: Alfredo Astiz: genocida de la ESMA condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad. Alias: Ángel Rubio, Ángel de la Muerte, Gustavo Niño”.
Sobre Guglielminetti, detallaron: “Alias: Mayor Gustavino. Ex agente de inteligencia. Condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino Automotores Orletti, parte del Plan Cóndor”.
En cuanto a Suárez Mason, expresaron: “Alias “el hijo de Sam”. Condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos en la ESMA. Su padre fue el genocida Carlos Guillermo Suárez Mason, alias ´Pajarito´”.
Astiz ES un genocida. Fue condenado con fallo firme a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos en la ESMA. Sigue callando dónde están los miles de cuerpos desaparecidos y nuestros hermanos. Secuestró, torturó y desapareció a las víctimas en los vuelos de la muerte https://t.co/foeqYUdjkn
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) July 17, 2024
Por otro lado, la diputada de Unión por la Patria (UP) Carolina Gaillard, también hizo eco de los hechos y afirmó su “más enérgico repudio”, y añadió: “Este hecho triste y lamentable muestra la voluntad del Gobierno de retroceder en materia de derechos humanos y garantizar impunidad a personas que han cometido aberraciones, torturas, y se han apropiado niños en la época más triste de nuestra historia”.
Mi más enérgico repudio al Dip Beltrán Benedit que asistió junto a una comitiva de la Libertad Avanza a visitar Genocidas de la última dictadura cívico militar donde están detenidos. Este hecho triste y lamentable muestra la voluntad del gobierno de retroceder en materia de…
— Carolina Gaillard (@CaroGaillard) July 17, 2024
En esa línea, la Unión Cívica Radical (UCR) también difundió un comunicado: “Deberían tener conciencia que visitar a genocidas y la charla amena con quienes violentaron los derechos más básicos de la ciudadanía es una afrenta a víctimas, familiares y a todo el pueblo argentino que decidió hace 40 años vivir en democracia y al amparo de la Constitución”.
La Unión Cívica Radical repudia la visita que realizaron diputados de la Libertad Avanza a un grupo de represores condenados por hechos aberrantes y que están detenidos en una Unidad del Servicio Penitenciario Nacional.
— Unión Cívica Radical (@UCRNacional) July 17, 2024
Por su parte, la vicepresidente de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados bonaerense, María Belén Malaisi y la secretaria Laura Cano, manifestaron: “Es una barbaridad, es aberrante y una vergüenza”, “La mayoría de la sociedad no avala ni contempla ninguna de estas situaciones en donde se le hace un guiño favorable a estos genocidas”.
En esta línea, Malaisi recordó que el juicio a las Juntas y el trabajo del ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsín, permitieron “poner a cada uno en el lugar que les correspondía” y manifestó su profundo malestar por que el Gobierno nacional “vuelva a tener otro gesto de benevolencia o beneplácito con los represores”.
Por último, el abogado y defensor de Derechos Humanos Pablo Llonto repudió con contundencia la vista organizada por el Diputado nacional LLA Beltrán Benedit junto a otros legisladores a genocidas de la última dictadura cívico-militar y aseguró que se debe avanzar con sanciones políticas: “Uno espera todos los días lo peor en todos los campos. Las noticias te llegan todos los días y uno se va enterando. Este episodio pasó el 11 de julio. Habrá que hacer el pedido de informes para ver qué día fue. Quiénes son los que fueron”, dijo.
Vale mencionar que, el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, sostuvo que la visita de sus pares libertarios a los represores alojados en Ezeiza, no representó institucionalmente al Gobierno.