
Finalmente los legisladores provinciales y nacionales de Buenos Aires y La Pampa, además de intendentes, dirigentes políticos y los ciudadanos, se encontraron en la Sala del Pensamiento de la Cámara de Diputados de la ciudad de Santa Rosa con la finalidad de impulsar una iniciativa por construcción de la Autovía Ruta 5.
Durante la jornada se analizó la situación, la posibilidad de que existan créditos de la banca internacional de fomento para realizar la obra, la importancia del RIGI para la iniciativa privada, todo sin dudar de lo que implica contar una autopista que dejaría abierta la alternativa de constituirse en otro corredor bioceánico.
La Fundación Estrellas Amarillas también reveló la alta siniestralidad, que en los últimos cuatro años se registraron 100 hechos.
También habló sobre lo que el Estado gasta: 7.400 millones de dólares al año por accidentes viales. Cada herido grave representa un costo de unos 37.000 dólares, que abarca factores humanos, vehiculares, legales y sanitarios. En Argentina, en 2019, el costo social representó el 1,6 del PBI. Por lo tanto solicitaron que se resuelvan las cuestiones económicas y se desarrolle la infraestructura adecuada.
Respecto a la traza, la estrategia apunta al desarrollo económico y al comercio de las economías regionales. En el medio, un proyecto de alcance internacional como el corredor Luján-Tratayén, para tener salida al Pacífico y por fin a China.
Entre la presencia radical bonaerense, se pudo observar la participación de los diputados provinciales Valentín Miranda y Emiliano Balbín, las senadoras provinciales Nerina Neumann y María Eugenia Gil, la diputada provincial de Cambio Federal Silvina Vacarezza y la concejal de Bragado, Lilian Labaqui (UCR).
Entre los intendentes, Francisco Recoulat, de Trenque Lauquen; y los exintendente Miguel Fernández, de Trenque Lauquen, y Guillermo Pacheco, de Carlos Pellegrini.
Para Miranda, “la autovía de la Ruta 5 es un reclamo histórico de nuestra región. En Santa Rosa nos reunimos bonaerenses y pampeanos para impulsar obras en esta ruta vital desde el punto de vista productivo para todos nuestros distritos. Con el impulso de los vecinos autoconvocados, nos encontramos con senadores y diputados nacionales, legisladores provinciales, intendentes y concejales de toda la región para unir fuerzas en este justo reclamo”.
Por último, Balbín opinó: “Se trata de obra fundamental para quienes somos del norte de la VI Sección Electoral, y para toda la Provincia. La Ruta 5 es uno de los corredores viales más importantes entre AMBA y Vaca Muerta. Por eso debemos trabajar en conjunto y potenciar la integración entre el sudoeste bonaerense y La Pampa”.