
Se presentó de “La Reserva”, una escuela de formación política para dirigentes sub-40 años que ya tienen responsabilidades en sus distritos y que se están formando para construir los liderazgos del futuro, coordinada por el senador bonaerense Ariel Bordaisco.
La escuela “aspira a ser un espacio de capacitación moderno, inteligente y con el objetivo principal de consolidar a la generación política que viene”, detalló el legislador, y agregó: “El concepto de reserva representa a los jugadores que se están preparando para jugar en primera, nos remite al entrenamiento, la lectura del juego, la formación técnica y también a las ganas de entrar a la cancha. Todo eso se da en La Reserva de los clubes y también en la gran cantidad de cuadros jóvenes que tiene el radicalismo provincial”.
Dicho esto, explicó: “Por eso, se seleccionaron a 40 dirigentes para que consoliden una posición de liderazgo. Esa es la reserva que nos permite entusiasmarnos con el futuro”. Al tiempo que manifestó: “Cada encuentro tiene un cierre en un espacio informal con un referente de la política. Es una forma de ejercitar el diálogo y el debate con quienes piensan distinto. En esta oportunidad cerramos el primer encuentro compartiendo una cena con el diputado nacional Nicolás Massot”.
Participaron también del evento el expresidente del Banco Central, Alfonso Prat Gay; El actual presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, el exsenador y referente partidario, Ernesto Sanz, los diputados nacionales Karina Banfi y Fabio Quetglas; el estratega, Daniel Ivoskus; la consultora, Shila Vilker y el investigador, Andrés Malamud.
Por su parte, Abad destacó “la importancia que tiene hoy la formación política en un contexto de resignificaciones de liderazgos, en un contexto de crisis de las democracias modernas y de incertidumbre sobre las identidades partidarias”, y resaltó “hay que ir a buscar a los del futuro en la reserva que quieran entrar a la cancha a disputar una provincia mejor”.